Categorías: FeaturedLOCAL

Prevé Sedesu reducción en empleos que podrían perderse en diciembre

El titular de Sedesu, Marco Antonio Del Prete Tercero, informó que –entre enero y noviembre de este año– se crearon 46 mil 391 nuevos empleos en el estado de Querétaro; mientras que la tasa de desempleo es de 3.8%

Derivado del cambio de régimen de contratación de eventual a plaza laboral promovido desde la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) a través de su titular, Marco Del Prete Tercero, prevé que se reduzca el número de empleos formales que podrían perderse en el último mes del año por factores de estacionalidad.

El titular de la dependencia estatal señaló que es “difícil” que se cuantifique el decremento en pérdida de empleos para este diciembre; sin embargo, recordó que de manera tradicional en años anteriores la cifra era equivalente a 10 mil fuentes laborales.

“Falta el cierre de diciembre que tradicionalmente se dejan de generar empleos. Derivado de la visita de la secretaria del Trabajo y Previsión Social, que tuvimos en meses pasados, nos decía que esta modificación en la contratación (…) permitió que muchas personas entraran ya a la planta laboral no a la eventualidad. Yo estimaría que el decremento en número de plazas en el mes de diciembre fuera menor a años anteriores”, apuntó.

El funcionario estatal recordó que de enero a noviembre de 2022 se han acumulado 46 mil 391 nuevos puestos de trabajo y que para el tercer trimestre del año la tasa de desocupación es de 3.8 por ciento que equivale a 40 mil 723 personas.

Asimismo, el titular de Sedesu precisó que si dicha cifra de generación de empleo se comparan con diciembre del año pasado se tiene un crecimiento de siete por ciento y de 5.6 por ciento, equivalente a 13 mil fuentes de trabajo, si se comparan los primeros once meses del 2021 y 2022, respectivamente.

“La propuesta de este gobierno es que seamos unos constructores de oportunidades para el que quiera progresar. Y, en ese sentido, nos hemos esforzado no solo en atender los rubros macro o los rubros grandes, sino también los pequeños sectores de la economía”, declaró en rueda de prensa.

Del Prete Tercero resaltó que, de enero de 2015 a noviembre de 2022, el número de personas inscritas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aumentó 50 por ciento en el estado de Querétaro.

Ambientalistas denuncian árboles dañados en distribuidor vial Santa Bárbara

Monica Gordillo

Entradas recientes

Queretanos lamentan fallecimiento del papa Francisco

La Diócesis de Querétaro convocó a celebrar misas en memoria del papa Francisco en todas…

5 horas hace

Celebrarán torneo de pesca a beneficio en Tzibanzá

Del 23 al 25 de mayo próximo, el torneo de pesca deportiva "Pescando por una…

5 horas hace

En Semana Santa, SSPMQ recuperó 18 vehículos robados

Entre el 14 y el 20 de abril, elementos de la SSPMQ recuperaron 18 vehículos…

5 horas hace

SCJN reconoce validez de Ley de Aguas de Querétaro

La SCJN reconoció la constitucionalidad del mínimo de 50 litros diarios de agua que las…

6 horas hace

Harvard demanda al gobierno federal por recortes de financiamiento

La Universidad de Harvard demandó al gobierno federal de Estados Unidos por haber recortado su…

6 horas hace

Sheinbaum destaca “momento especial” de relación México-EUA

En el puerto de Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum insistió en la necesidad de fortalecer…

7 horas hace