El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que la llegada del invierno y la exposición al frío extremo provoca infecciones respiratorias agudas, influenza estacional y enfermedades en vías respiratorias, por lo que se aconseja seguir diversas recomendaciones que protegen a la población, en particular a menores de 5 años y mayores de 60 años.
En ese sentido, recomendó una serie de medidas como higiene personal, lavado de manos frecuente, estornudo de etiqueta, no tocarse la cara con las manos sucias, limpiar y desinfectar superficies y todos los objetos de uso común que pueden convertirse en espacios de transmisión de infecciones.
Además, recomendó usar ropa adecuada, guantes, bufandas, calcetines, suéteres, evitar corrientes de aire y cambios bruscos de temperatura, consumir alimentos con alto contenido de vitamina C, frutas, verduras, ingerir mucha agua y no automedicarse. “Más vale cuidarnos y evitar enfermedades respiratorias”.
Por su parte, la doctora Eréndira Medina Pérez, coordinadora de programas médicos del Primer Nivel de Atención del IMSS, señaló que en esta época las enfermedades respiratorias y sus complicaciones se incrementan hasta en 20 por ciento, por ello es importante evitar los cambios de temperatura, utilizar gorro, guantes y bufanda, cubrir principalmente nariz y boca; también, consumir gran cantidad de frutas y verduras para mejorar las defensas del cuerpo.
La especialista del IMSS refirió que las enfermedades más comunes en esta época son: rinofaringitis, laringitis y bronquiolitis, sobre todo en niños; además de neumonía, cuadros de bronquitis aguda, asma bronquial, influenza en adultos y actualmente COVID-19, por ello, subrayó la importancia de extremar cuidados en estos grupos y sobre todo, vacunarse.
“Es muy importante que acudan a vacunarse porque esto disminuye en 50 por ciento el riesgo de complicaciones y hasta en 60 por ciento el riesgo de mortalidad en caso de tener alguna enfermedad respiratoria”, apuntó.
Agregó que también es importante que las mujeres embarazadas, las personas con diabetes, hipertensión, que viven con VIH, con obesidad y sobrepeso, extremen precauciones de autocuidado, ya que son gente muy vulnerable y más propensa a contraer una enfermedad respiratoria.
Finalmente, la especialista recomendó a la población no auto medicarse y prevenir complicaciones por esa causa; indicó que al menor de los síntomas se debe acudir al médico familiar para evitar cuadros bronquiales o neumónicos causante de síndromes de dificultad respiratoria.
Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…
El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…
La Usebeq realizó el primer concurso de poesía y paz denominado "Versos del Corazón", con…