LOCAL

Crean Instituto para Atención de Pueblos y Comunidades Indígenas

El nuevo Instituto para la Atención de Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Querétaro se encargará de crear e implementar políticas públicas para la protección de este sector de la población

El viernes 23 de diciembre fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno Estatal “La Sombra de Arteaga” el decreto por el que se crea el Instituto para la Atención de Pueblos y Comunidades Indígenas del estado de Querétaro, que tendrá como objetivo promover políticas públicas para “la eficaz protección de los derechos de las personas indígenas en la entidad”.

Según consta en el documento, la dependencia será un órgano descentralizado y funcionará de manera coordinada con la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno; a la que se le presentará un informe trimestral de los trabajos realizados.

Entre las funciones del instituto se encuentra la de diseñar y operar un sistema de consulta y participación indígena para promover el trabajo conjunto de las autoridades, representantes y comunidades de los pueblos y comunidades indígenas.

Con este mecanismo de consulta se podrán formular y evaluar los planes y programas de desarrollo estatal y municipales, en donde las personas originarias puedan plantear y dar a conocer sus necesidades.

“Con esto se garantizará la participación indígena en las acciones gubernamentales que tengan lugar en sus territorios”, señala el decreto.

Difusión de las lenguas indígenas

Asimismo, precisa que el instituto podrá promover e impulsar la difusión en las lenguas indígenas originarias el contenido de los programas, obras y servicios dirigidos a los pueblos y comunidades indígenas, así como todos aquellos dirigidos a la población en general.

Y garantizará la inclusión dentro de sus programas institucionales, acciones y políticas públicas en favor de las personas de los pueblos y comunidades indígenas, conforme a la normativa aplicable.

De acuerdo con el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, el titular del instituto será Aurelio Sigala Páez; quien fungía como titular de la Coordinación de Asuntos Indígenas, establecida en marzo de este año por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno del estado de Querétaro.

De acuerdo con los transitorios, el decreto entró en vigor al día siguiente de su publicación.

IEEQ analiza herramientas para defensa de mujeres indígenas

Nadia Bernal

Entradas recientes

¿Cómo murió y resucitó Jesús?

Una investigación teológica ofrece respuestas basadas en información concreta y contrastable, de fuentes históricas y…

38 minutos hace

Pumas queda eliminado de la Concachampions por Vancouver

Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…

5 horas hace

Declaran nulidad de licitación de medicamentos en México

Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…

5 horas hace

CELAC rechaza imposición de medidas unilaterales contra comercio internacional

La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…

5 horas hace

Deportan a Tomás Yarrington y lo trasladan a penal de El Altiplano

Tras su deportación desde Estados Unidos, el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue trasladado…

6 horas hace

TEPJF autoriza que servidores públicos promuevan elección judicial

La Sala Superior del TEPJF revocó el acuerdo emitido por el INE y autorizó que…

6 horas hace