El IQM anunció la puesta en marcha de un protocolo contra el acoso y el hostigamiento. Foto: Especial
En apego a las políticas públicas del Poder Ejecutivo del Estado, la directora general del Instituto Queretano de las Mujeres (IQM), Marisol Kuri Lorenzo, informó que el pasado 23 de diciembre, se llevó a cabo la publicación del Protocolo para Prevenir, Atender y Sancionar el Acoso y Hostigamiento por razón de género en el ámbito laboral del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, por lo que será aplicado a la totalidad de dependencias y entidades de gobierno, derivado de los trabajos de la NMX025 implementada en la administración.
“El protocolo tiene como propósito establecer los mecanismos, instituciones y procesos a través de los cuales se prevendrá y atenderán conductas que limiten o impidan el desarrollo del personal en el servicio público”, dijo la titular del IQM.
Para poder llevar a cabo la aplicación del protocolo por parte de todas las dependencias y entidades pertenecientes al Gobierno del Estado, es necesario contar con un Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación, estipulado como requisito de la NMX025 el cual determinará el plan de trabajo para la sensibilización y capacitación, tanto de los integrantes del comité y del personal del centro de trabajo.
De igual forma cada dependencia y entidad de gobierno contará con la designación de una persona consejera con capacitación en perspectiva de género, conocimiento en materia de derechos humanos y actitud de servicio.
En relación a la atención de casos de violencia en materia laboral, incluyendo el acoso laboral, el hostigamiento sexual y el acoso sexual en centros de trabajo, la persona consejera y/o Comité deberá comunicar a la presunta víctima la existencia de distintas vías para la solución del caso, ya que es decisión de la persona iniciar procedimientos en distintas instancias jurisdiccionales como penal o civil, es importante destacar la sinergia con la Secretaría de la Contraloría del Poder Ejecutivo.
“Para transitar a una cultura de igualdad y no discriminación no existe el discurso más persuasivo que el ejemplo, por ello debemos reconocer que para eliminar la violencia y la discriminación en nuestros espacios laborales es necesario con la elaboración de herramientas técnico- jurídicas que le den certeza de participación a todas y todos”, acotó la directora general del IQM.
Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…
El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…
El síndico municipal de Querétaro, Claudio Sinecio, propuso que el Ayuntamiento emita lineamientos para regular…
En la categoría de lucha grecorromana 97 kilogramos, Dorian Trejo participará en el Campeonato Panamericano…
En el Campeonato Panamericano Sub-23, la luchadora queretana Daniela Rojas buscará su clasificación a los…
El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, pidió una sanción contra Olivier…