LOCAL

10 municipios no cuentan con consejo contra las adicciones

El titular del Consejo Estatal Contra las Adicciones, Andrés Longoria Aguilar, confirmó que han “presionado” a las 10 alcaldías para que conformen sus consejos

Por “movimientos administrativos” al interior de sus ayuntamientos, diez gobiernos municipales del estado de Querétaro no han integrado sus consejos contra las adicciones; en la actualidad, solo Arroyo Seco, Huimilpan, San Joaquín, Colón, Querétaro, El Marqués, Tequisquiapan y Amealco.

Tras precisar lo anterior, el titular del Consejo Estatal Contra las Adicciones (Ceca), Andrés Longoria Aguilar, confirmó que han hechos las acciones necesarias para “presionar” a que las 10 alcaldías conformen sus consejos; sin embargo, sostuvo que algunas de ellas se comprometieron a crearlo durante los primeros tres meses del 2023.

“Nos tiene muy contentos el saber que tenemos ocho de 18 consejos municipales ya conformados; estamos, ahora sí, presionando un poquito para los municipios faltantes hagan su labor. San Juan del Río ya se está preparando, Tolimán ya se está preparando también andamos ahí cerca del municipio de Jalpan de Serra y, por supuesto, los municipios de Ezequiel Montes y Cadereyta”, apuntó.

El funcionario estatal recordó que la función de los consejos municipales es ser un apoyo en orientación y tratamientos “breves” para la población de sus municipios.

“Ellos tienen una labor mucho más cercana y, en caso de que detecten casos en los cuales requieran un tratamiento más especializado nosotros a través de nuestros CAPA (Centros de Atención Primaria en Adicciones) brindarles atención inmediata”, dijo.

Por otra parte, Longoria Aguilar confirmó que costará cerca de un millón de pesos la compra de tabletas electrónicas para el levantamiento de información como parte del diagnóstico que realizarán el siguiente año en conjunto con la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Señaló que el estudio se efectuará en 270 secundarias de los 18 municipios.

“Hoy algo que desafortunadamente no tenemos es información por colonia o delegación. Hemos dado seguimiento a algunos municipios, particularmente hemos visto que ha disminuido; por ejemplo, el consumo de alcohol; sin embargo, se ha presentado una mayor búsqueda de atención en consumo de sustancias como el cristal”, reconoció.

Protocolo para atender violencia de género debe priorizar credibilidad de víctimas

Monica Gordillo

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 7 de abril

Dan prisión preventiva a sujeto por robo calificado y privación de la libertad Que la…

3 horas hace

Federación debe a Querétaro aportaciones por 101.3 millones de pesos

En los primeros 2 meses de 2025, el estado de Querétaro solamente recibió 2 mil…

3 horas hace

Un chiste cruel

La Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la Organización de…

3 horas hace

Fortaleceremos exhorto a la CFE en favor de la sierra queretana: Agustín Dorantes

El senador panista, Agustín Dorantes Lámbarri, aseguró que también se mantiene el reto de garantizar…

4 horas hace

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

9 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

9 horas hace