free contador
domingo, abril 13, 2025
domingo, abril 13, 2025
LOCALEn México, no hay vacunas contra COVID-19 actualizadas a nuevas cepas

En México, no hay vacunas contra COVID-19 actualizadas a nuevas cepas

El vicepresidente del Colegio Médico de Querétaro, Rodrigo Miguel González Sánchez, advirtió que el país no cuenta con vacunas actualizadas a las nuevas cepas del COVID-19

México no cuenta con vacunas actualizadas a las últimas cepas del coronavirus SARS-CoV-2, a diferencia de otros países como Estados Unidos, donde ya se aplican los nuevos biológicos, subrayó el vicepresidente del Colegio Médico de Querétaro, Rodrigo Miguel González Sánchez.

Como lo refirió este lunes la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, en relación con una sexta ola de contagios, González Sánchez afirmó que en los próximos 15 días se espera un repunte de casos de Covid-19 en el estado.

“Es una vacuna viejita porque el virus que está (…) es un virus ya con varias mutaciones y que tiene cierto grado de resistencia a la protección que generan las vacunas que tenemos; en esa parte sí estamos algo rezagados”, dijo.

Aunque dijo que se espera que dichos casos tengan sintomatología leve, recalcó que se podrían presentar cuadros “severos” que lleven a la hospitalización o muerte a quienes padecen comorbilidades, como diabetes, hipertensión y obesidad.

“Se espera que va a haber un pico de Covid-19, ya lo estamos empezando a ver; en unos 15 días va a haber muchos casos y, bueno, se espera que sean casos leves, no como en ocasiones pasadas por la vacunación que se ha realizado y porque mucha gente ya se ha enfermado previamente con esta inmunidad natural”, señaló.

A pregunta expresa sobre si es necesario que en la entidad exista una obligatoriedad del uso de cubrebocas, puntualizó que se trata de una medida que debió “quedarse” y enfatizó que su utilización en época invernal, tanto en espacios cerrados como con aglomeración de personas, evitará contagios no solo del Covid-19, sino de otros virus respiratorios.

“Citando a la doctora Martina Pérez (titular de la Secretaría de Salud del estado), en principio, se manejó como un uso de cubrebocas optativo, como electivo para la mayoría de las personas, pero en realidad la sugerencia era mantener ese cubrebocas”, agregó.

Querétaro reporta 282 casos activos de COVID-19

Edición del Día

Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

Más contenido

Más noticias