LOCAL

En 2022, se duplicaron agresiones contra personas LGBT+

Durante el año pasado, ocurrieron 20 casos de agresión contra personas de la comunidad LGBT+ en el estado de Querétaro; desde 2017, suman 50 ataques en territorio queretano

Al cierre del 2022, el número de agresiones en contra de la comunidad LGBT+ en Querétaro registradas en la plataforma Visible se duplicaron, en comparación con las registradas en 2021.

La plataforma Visible, que permite reportar incidentes de violencia y discriminación cometidos hacia las personas LGBT+ en México, ha registrado desde el 2017 un total de 50 agresiones cometidas en la entidad hacia este grupo, de las cuales 20 tuvieron lugar durante el 2022.

Mientras que en 2021, la plataforma reportó 10 agresiones; en 2020, fueron documentadas 12; en 2019, hubo cinco agresiones; en 2018, dos; y en 2017, una.

Al respecto, Waltter López, vocero del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico, señaló que a raíz de la pandemia por COVID-19 la violencia en contra de este sector aumentó.

Aumentan casos de violencia

“El gran tema de las violencias después de la pandemia lo vimos en la familia, con las mujeres, con los grupos vulnerables y personas LGBT+. Es terrible porque de alguna forma las violencias estaban fuera del espacio privado, que es donde vive la gente; y últimamente, el año pasado, ha habido manifestaciones de odio en los condominios y en sus domicilios”.

Señaló que ante la Fiscalía General del Estado de Querétaro han sido presentadas tres denuncias formales: uno de estos casos fue por una agresión contra una mujer trans, el segundo por discriminación hacia una pareja de lesbianas y el tercero, por una agresión hacia un joven homosexual.

Consideró que para atender los casos de discriminación y violencia a la comunidad LGBT+ debe existir una ventanilla única de atención en las unidades de la Fiscalía General del Estado de Querétaro, pues subrayó que la violencia a este grupo está escalando.

“Los tratos que ha habido en las ventanillas tradicionales con nuestra población han sido discriminatorios. Todavía no entienden los ministerios públicos todas estas dinámicas de la población LGBT+”.

Prohibición federal de Ecosig beneficiaría armonización en Querétaro

Nadia Bernal

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 8 de abril

Firma UAQ convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos Que la rectora de la UAQ,…

3 horas hace

El fracaso llamado Chema Tapia

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarles en este martes 8 de abril, un día…

3 horas hace

Invasión violeta

Las flores de la jacaranda son pequeñas y delicadas, pero su abundancia y colorido las…

4 horas hace

Iniciativa de ley busca “desaparecer a desaparecidos”: Ceci Flores

Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…

8 horas hace

AXE Ceremonia: CDMX promete esclarecer “rápido” la tragedia

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró que…

8 horas hace

Ejecuciones en el mundo marcan récord desde 2015: Amnistía Internacional

Amnistía Internacional reveló que Irán, Arabia Saudita e Irak llevaron a cabo la mayor cantidad…

8 horas hace