LOCAL

Con nueva ley inmobiliaria se crearía Centro de Conciliación y Mediación

Con la creación de una nueva ley inmobiliaria, surgirá el Centro de Conciliación y Mediación, además, la legislación ampliará las facultades de los asesores inmobiliarios

Este año se pretende la creación de una nueva ley en materia inmobiliaria en el estado de Querétaro, la cual contemplará un Centro de Conciliación y Mediación que resolverá las controversias que se presentan en el sector, refirió Arturo Hernández Serrano, presidente del Consejo Estatal de Profesionistas Inmobiliarios de Querétaro (CEPIQ).

Detalló que, en la entidad, el 80 por ciento de los casos en materia civil son respecto a denuncias inmobiliarias.

“Hay muchos temas de denuncias inmobiliarias en los juzgados, el 80 por ciento de la materia civil; recordemos que de todos estos litigios que se presentan en los juzgados, la gran mayoría se terminan resolviendo en un centro de mediación y conciliación de la propia autoridad”.

Afirmó que el objetivo del nuevo Centro de Conciliación Inmobiliaria es despresurizar los litigios en la resolución de las controversias, pues dijo que actualmente se pierden tiempos y recursos en los casos.

“Un sector de mediación que fue certificado y capacitado por el propio Tribunal Superior de Justicia y, gracias a Mariela Ponce Villa, tenemos a gente capacitada en conciliación; y el Centro de Medición estaría contemplado en la ley para resolver esas controversias aquí y liberar y despresurizar”.

Aseguró que la nueva ley ampliará los derechos a los asesores inmobiliarios, por lo que estiman que, durante 2023, una vez aprobada la iniciativa, los asesores inmobiliarios salgan del marco de la informalidad.

Refirió que el estado de Querétaro cuenta con un aproximado de cinco mil a seis mil agentes inmobiliarios, de los cuales sólo mil 544 cuentan con licencias para trabajar; detalló que durante este año el 32 por ciento de los agentes que tienen una licencia tendrán que renovarla.

“Este proyecto de reforma de ley implica más derechos para los asesores, los cuales les van a dar reconocimiento, certeza jurídica, y otras cosas agregadas de valor, que van a aprovechar las personas que están trabajando en el marco de la informalidad o en el no registro”.

Por Día de Reyes, prevén derrama de 270 mdp

Nadia Bernal

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

10 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

10 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

10 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

11 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

11 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

11 horas hace