LOCAL

Querétaro destaca por bajo nivel de endeudamiento

El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados reportó que el estado de Querétaro es la única entidad federativa con un nivel de deuda de 0.0%

Al presentar los resultados del Sistema de Alertas de las Entidades Federativas, el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados destacó el bajo nivel de endeudamiento del estado de Querétaro.

Hasta el tercer trimestre del año pasado, la entidad federativa registró 0.0 por ciento de deuda pública y obligaciones sobre ingresos de libre disposición.

“26 de 31 entidades federativas (83,9 por ciento de las mismas) presentan un nivel de endeudamiento en observación. Por su bajo nivel del indicador 1, destacan los casos de Querétaro (0.0 por ciento), Guerrero (8.7 por ciento) y Sinaloa (18.2 por ciento)”, detalló.

Posteriormente, se ubican San Luis Potosí, Baja California Sur, Tabasco, Puebla, Campeche y Guanajuato con niveles de endeudamiento de 22.5, 23.3, 23.5, 26.0. 27.6 y 28.0 por ciento.

En contraste, Durango es el único estado con un nivel de endeudamiento elevado.

“En este caso, se trata de una calificación automática por disposición del artículo del Reglamento del Sistema de Alertas, mismo que establece que cuando alguna entidad incumpla con el pago de algún financiamiento u obligación, se le clasificará automáticamente con nivel de endeudamiento elevado”, explicó el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas.

Deuda en las entidades federativas

Mientras que los estados de Coahuila, Chihuahua, Quintana Roo y Colima tienen un nivel medio de endeudamiento de 134.4, 109.6, 102.6 y 65.6 por ciento.

La Ciudad de México alcanzó una tasa de endeudamiento sostenible de 45.5 por ciento, es decir, por encima del Estado de México, cuyo nivel de deuda es de 36.1 por ciento.

Asimismo, el Sistema de Alertas de las Entidades Federativas resaltó que el estado de Querétaro fue el único con un porcentaje de 0.0 en el indicador de servicios de la deuda y las obligaciones sobre ingresos de libre disposición.

Además, el organismo de la Cámara de Diputados señaló que la entidad federativa registró menos 16.7 por ciento en el indicador de obligaciones a corto plazo y proveedores y contratistas sobre ingresos totales.

AMLO dice que México logró reestructurar su deuda externa para 2025

Mauricio Hernández

Entradas recientes

¡Yareli Acevedo le da el oro a México en ciclismo!

¡Yareli Acevedo, nueva reina del ciclismo! La mexicana ganó el oro en la modalidad ómnium…

11 minutos hace

México impone aranceles temporales a clavos de acero de China

Este sábado, México impuso aranceles temporales a clavos de acero de empresas chinas, tras validar…

30 minutos hace

Inicia “Contigo, estamos mejor” en Huimilpan

La estrategia "Contigo, estamos mejor" arrancó en Huimilpan, con el fin de fomentar la participación…

1 hora hace

¡Plata para México en clavados sincronizados varonil!

¡Randal Willars y Kevin Berlín le dan otra plata a México en clavados! En la…

2 horas hace

Detienen a 11 personas tras cateos en la Zona Metropolitana de Querétaro

Esta madrugada, elementos de la FGE, GN, el Ejército, Poes y policías municipales realizaron cateos…

2 horas hace

Cerrarán vialidades del Centro Histórico por carrera

Este domingo 6 de abril, de 6:00 a 9:00 horas, se mantendrán cerradas algunas vialidades…

3 horas hace