Estudiantes de la UTEQ realizaron una estancia académica en el MIRAI Innovation Research Institute de Osaka, Japón
Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ) realizaron una estancia académica en el MIRAI Innovation Research Institute de Osaka, Japón, en el cual desarrollaron proyectos tecnológicos de innovación para el sector productivo de aquel país y aprendieron sobre tecnologías emergentes como Inteligencia Artificial, Realidad Virtual, Robótica y Nanotecnología, mediante seminarios, talleres y mentorías.
Se trata de ocho estudiantes becados que viajaron en dos bloques de cuatro jóvenes cada uno: el primer grupo fue parte del Emerging Future Technology Training Program (EmFuTech) 2022 del MIRAI, apoyados por la UTEQ y el centro de investigación; mientras que el segundo, lo hizo por medio de las becas “Embajadores” del Gobierno del Estado para el esquema “MIRAI Innovation Research Internship Program 2022”.
En una primera etapa, María Fernanda Martínez Nájera desarrolló un generador automático de ideas para redes sociales basado en Inteligencia Artificial; Vanessa Prado Hernández diseñó una estación robótica de doble proceso para la elaboración de alimentos; María del Carmen Valenzuela Ortiz trabajó en sensores textiles inteligentes y su implementación en un sistema de transferencia de conocimiento humano-humano usando estimulación eléctrica funcional, todas ellas, estudiantes de la carrera de Nanotecnología; mientras que Luis Felipe Valencia Olvera de la carrera de Ingeniería Industrial realizó el diseño de un extrusor de bio tinta para la construcción de bio estructuras 3D.
El segundo paquete estuvo conformado por Adamary Díaz Muñoz de la carrera de Innovación de Negocios y Mercadotecnia, quien participó en un proyecto de Neuromarketing e Inteligencia Artificial; Alexander Reza Barragán de Ingeniería en Metalmecánica, trabajó en la automatización de una máquina de pays; Efrén Ruiz Ríos colaboró en un proyecto de teledrivin y Enrique Zamudio desarrolló de un proyecto de Realidad Aumentada y participó en un sistema de generación de contenido con Inteligencia Artificial, ambos estudiantes de Ingeniería en Desarrollo de Software.
Los ocho alumnos recibieron certificados que acreditan la culminación satisfactoria de su estancia en el laboratorio MIRAI, que es dirigido por el mexicano Christian Peñaloza y con el cual la UTEQ tiene convenio de colaboración, firmado en junio de 2022, para efectuar programas de movilidad tanto de alumnos como de docentes.
Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…
El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…
El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…
La Secretaría de Salud federal confirmó el primer caso de gripe aviar en una niña…
Elementos de la SSPMQ reportaron el fallecimiento de un hombre por descarga eléctrica, a un…
Cofepris lanzó una alerta por la falsificación del producto YERVOY 50 mg/10 ml (Ipilimumab) en…