Desde mayo de 2022, la Fiscalía General del Estado (FGE) implementó herramientas digitales para la protección de personas víctimas del delito
Desde mayo del 2022, la Fiscalía General del Estado (FGE) implementó herramientas digitales para la protección de personas víctimas del delito, en particular para las mujeres que acuden a la Unidad Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Familiar.
Sgún lo que informó la FGE, se realizó una adecuación al Sistema Informático Único, con el que ya se opera desde el 2016, en el que las y los fiscales pueden emitir medidas de protección inmediatas al momento de que se tiene conocimiento del hecho delictivo. Además, a través de la tecnología, se notifica a las corporaciones de seguridad municipal y estatal para que, en caso de ser necesario se atienda a las víctimas.
Durante la 3ra Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad, el fiscal general del estado, Alejandro Echeverría Cornejo, informó que en atención al convenio firmado en el pleno de este Consejo, entre este Organismo Autónomo, el CQ-CIAS, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y los 18 municipios, se han emitido 4 mil 214 medidas de protección electrónicas a mujeres y hombres.
Así reaccionó Gabriel Soto a las acusaciones de violencia e infidelidad de su expareja, la…
La Unión Europea anunció que investiga el uso de datos personales de X para entrenar…
Julio Berdegué, titular de Sader, habló con su homólogo estadounidense, Brooke Rolls, sobre la entrega…
"El Rey" de Vicente Fernández fue uno de los temas seleccionados para formar parte de…
La candidata izquierdista a la presidencia de Ecuador, Luisa González , denunció que su vida…
A casi dos meses de la muerte de Daniel Bisogno, su colega y amiga Pati…