LOCAL

Alistan reformas para agilizar entrega-recepción de fraccionamientos

La falta de este trámite afecta a los ciudadanos en el acceso a los servicios públicos municipales

Se prepara un paquete de reformas para agilizar los trámites de entrega-recepción de los fraccionamientos, pues en la actualidad es muy bajo el porcentaje de desarrolladores que concluye este requisito, señaló el diputado de Querétaro Independiente (QI), Manuel Pozo Cabrera.

“Hay un desfase importante de la entrega-recepción de fraccionamientos en el estado de Querétaro. La propuesta implicaría un paquete de reformas que pueda, digamos, por un lado, frenar el crecimiento de esa problemática; y, por otro lado, atender a los habitantes que ya hoy sufren esta problemática”.

Detalló que hay condominios como Rancho San Pedro o Viñedos, en donde carecen de alumbrado público o las áreas verdes se encuentran descuidadas, pero el municipio no puede intervenir porque no se ha concluido el procedimiento de entrega-recepción.

Explicó que ya existe una ley para agilizar el proceso; sin embargo, en la práctica no se materializa la facilidad en la tramitología, por lo que se realizarán modificaciones al Código Urbano y a los procesos internos en los municipios.

Además, dijo que se tendrá que hacer trabajo interinstitucional con instancias como la Comisión Estatal de Aguas (CEA).

“Y al final del día le tenemos que dar la vuelta a la tortilla, o sea, hoy lo común es que no se entreguen los fraccionamientos, esa es la realidad; entonces tenemos que cambiar esa dinámica para que sí se entreguen, o sea, yo te diría que sería excepción el que sí se ha entregado, a ese grado”.

El diputado mencionó que la finalidad del próximo paquete de reformas es que los desarrolladores entreguen sus fraccionamientos y para que los nuevos desarrollos que lleguen a Querétaro, lo hagan ya con un marco normativo diferente al actual.

“Que terminen de vender sus lotes o sus casas y puedan ser de manera más ágil entregados a los municipios, ¿qué implica esto? pues las vialidades, el alumbrado, las áreas verdes, entre otras cosas, o sea sí, es muy importante en el día a día del ciudadano”.

Avance histórico, fallo de la SCJN sobre deudores alimenticios: diputado

Nadia Bernal

Entradas recientes

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

2 horas hace

Realizan actividades por Día Internacional de Lengua Materna en Tolimán

La titular de la Secretaría de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlan, encabezó…

2 horas hace

Poes detiene a hombre armado en la comunidad de El Nabo

Elementos de la Poes detuvieron a hombre armado en la comunidad de El Nabo; esto,…

2 horas hace

Entregan uniformes para impulsar el deporte en El Marqués

Con el objetivo de fortalecer el tejido social y promover el deporte entre la juventud…

2 horas hace

¡Papa Francisco, en estado crítico por crisis respiratoria!

Este sábado, el Vaticano dio a conocer que el papa Francisco se encuentra en estado…

3 horas hace

Alistan operativo por las fiestas patronales de El Pueblito

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes a las fiestas patronales de…

3 horas hace