El INEGI reportó un aumento de la percepción de inseguridad en la ciudad de Querétaro. Foto: Especial
Mientras a nivel nacional, la percepción de inseguridad cerró 2022 en 64.2 por ciento; dicho indicador se ubicó en 55.7 puntos porcentuales en la ciudad de Querétaro durante diciembre del año pasado; informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La institución dio a conocer que se registró un aumento de 9.6 por ciento en comparación con septiembre, cuando fue de 46.1.
De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al cuarto trimestre de 2022, la percepción de inseguridad creció 16 puntos porcentuales en comparación con el año anterior; en diciembre de 2021, este indicador alcanzó 39.7.
En todo el país, 64.2 por ciento de la población mayor de 18 años consideró que es inseguro vivir en su ciudad, es decir, esta proporción se redujo 1.6 por ciento entre diciembre de 2021 y el último mes del año pasado.
“En esta edición, 19 ciudades y demarcaciones tuvieron cambios estadísticamente significativos frente a septiembre de 2022: 13 presentaron reducciones y seis, incrementos. En diciembre de 2022, 69.9 por ciento de las mujeres y 57.4 por ciento de los hombres consideraron que vivir en su ciudad es inseguro”, explicó el organismo.
El INEGI detalló que las ciudades con mayor percepción de inseguridad son Fresnillo, con 97.7 por ciento; Zacatecas, 93.3; Irapuato, 92.6; Naucalpan, 89.7; Ecatepec, 89.6; y Ciudad Obregón, 89.2.
Mientras que las ciudades con menor percepción social sobre inseguridad pública en México son San Pedro Garza García, con 8.1 por ciento; Los Mochis, 15.0; Benito Juárez, 19.4; Los Cabos, 20.9; Tampico, 22.1; y Cuernavaca, 22.3.
“En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en diciembre de 2022, 74.3 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 67.1 por ciento, en el transporte público; 58.9 por ciento, en el banco; y 57.0 por ciento, en las calles que habitualmente usa”, puntualizó.
El INEGI agregó que 49.5 por ciento de la población mayor de 18 años en la ciudad de Querétaro experimentó conflictos o enfrentamientos, entre octubre y diciembre de 2022.
Un autogol de Jorge Sáenz dio la victoria al Barcelona frente al Leganés, en un…
El papa Francisco visitó la basílica de Santa María la Mayor en Roma, mientras sigue…
Una mujer y un hombre fueron vinculados a proceso por feminicidio ocurrido en enero en…
Más de mil 400 estudiantes de secundaria participaron en el segundo encuentro estatal de matemáticas…
Con la participación de 649 atletas femeniles y 49 varoniles, la edición 2025 de la…
La UAQ formalizó la posesión del Patio Barroco tras cuatro años de trámites, lo que…