LOCAL

Pinal presentará Programa de Obra Anual en marzo

Para este año, el Gobierno de México asignó un presupuesto de 56 millones de pesos para obras públicas de infraestructura social en el municipio de Pinal de Amoles

La alcaldesa de Pinal de Amoles, Guadalupe Ramírez Plaza, informó que presentarán hasta marzo su Programa de Obra Anual (POA); esto con la finalidad de que el proyecto no sufra modificaciones derivado de algún recorte en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF).

La presidenta municipal recordó que en 2022, el Gobierno de México a través de un decreto que se publicó en febrero en el Diario Oficial de la Federación (DOF) redujo 12 millones de pesos que habían sido asignados para el municipio como parte del Fondo, lo que dijo provocó desajustes al POA ya que se tuvieron que eliminar algunas obras.

Indicó que, para este año, el Gobierno de México asignó a Pinal de Amoles 56 millones de pesos en dicho fondo, lo que representa un incremento de 7 millones de pesos en comparación con el financiamiento que se ejecutó el año pasado.

Subrayó que el aumento se deriva del trabajo que se llevó a cabo en el municipio para reducir los indicadores de pobreza de la población; uno de los criterios que se califican para acceder al FISMDF.

Recursos municipales

“Pero luego, al final del mes o en febrero, salen estos decretos en donde te reducen presupuesto y mejor vamos a esperar. Recordemos que la presentación de la propuesta es máximo en el mes de marzo para poder proyectar realmente lo que vamos a hacer y no estar quitando obras porque eso fue lo que pasó el año pasado. Tuvimos que hacer modificaciones al POA para retirar algunas obras porque no nos llegó el dinero completo”, explicó.

Sobre las principales obras que requiere Pinal de Amoles, la funcionaria señaló que las solicitudes que reciben en el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM) tienen que ver en su mayoría con rehabilitación de espacios deportivos y panteones, así como con urbanización de calles.

“Nosotros sobrevivimos del FISMDF porque prácticamente recaudamos muy poco. El año pasado recaudamos 3 millones de predial, que bueno firmamos un convenio con gobierno del estado que por cada peso nos daban otro peso”, dijo.

Presentan grupo que promoverá a Ebrard en Querétaro

Monica Gordillo

Entradas recientes

Auditorio Esperanza Cabrera se incorpora al patrimonio de la UAQ; alistan restauración

El Auditorio Esperanza Cabrera se incorporó al patrimonio de la UAQ; por ello, autoridades universitarias…

2 horas hace

Realizan cateos en colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro

La FGE coordinó 20 cateos en 18 colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro, con…

2 horas hace

Entra en vigor el arancel global del 10% decretado por Trump

Este sábado, entró en vigor el arancel global del 10% decretado por el presidente estadounidense…

2 horas hace

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

14 horas hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

14 horas hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

14 horas hace