LOCAL

Pinal presentará Programa de Obra Anual en marzo

Para este año, el Gobierno de México asignó un presupuesto de 56 millones de pesos para obras públicas de infraestructura social en el municipio de Pinal de Amoles

La alcaldesa de Pinal de Amoles, Guadalupe Ramírez Plaza, informó que presentarán hasta marzo su Programa de Obra Anual (POA); esto con la finalidad de que el proyecto no sufra modificaciones derivado de algún recorte en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF).

La presidenta municipal recordó que en 2022, el Gobierno de México a través de un decreto que se publicó en febrero en el Diario Oficial de la Federación (DOF) redujo 12 millones de pesos que habían sido asignados para el municipio como parte del Fondo, lo que dijo provocó desajustes al POA ya que se tuvieron que eliminar algunas obras.

Indicó que, para este año, el Gobierno de México asignó a Pinal de Amoles 56 millones de pesos en dicho fondo, lo que representa un incremento de 7 millones de pesos en comparación con el financiamiento que se ejecutó el año pasado.

Subrayó que el aumento se deriva del trabajo que se llevó a cabo en el municipio para reducir los indicadores de pobreza de la población; uno de los criterios que se califican para acceder al FISMDF.

Recursos municipales

“Pero luego, al final del mes o en febrero, salen estos decretos en donde te reducen presupuesto y mejor vamos a esperar. Recordemos que la presentación de la propuesta es máximo en el mes de marzo para poder proyectar realmente lo que vamos a hacer y no estar quitando obras porque eso fue lo que pasó el año pasado. Tuvimos que hacer modificaciones al POA para retirar algunas obras porque no nos llegó el dinero completo”, explicó.

Sobre las principales obras que requiere Pinal de Amoles, la funcionaria señaló que las solicitudes que reciben en el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM) tienen que ver en su mayoría con rehabilitación de espacios deportivos y panteones, así como con urbanización de calles.

“Nosotros sobrevivimos del FISMDF porque prácticamente recaudamos muy poco. El año pasado recaudamos 3 millones de predial, que bueno firmamos un convenio con gobierno del estado que por cada peso nos daban otro peso”, dijo.

Presentan grupo que promoverá a Ebrard en Querétaro

Monica Gordillo

Entradas recientes

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

59 minutos hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

1 hora hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

3 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

5 horas hace

Realizan actividades por Día Internacional de Lengua Materna en Tolimán

La titular de la Secretaría de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlan, encabezó…

5 horas hace

Poes detiene a hombre armado en la comunidad de El Nabo

Elementos de la Poes detuvieron a hombre armado en la comunidad de El Nabo; esto,…

5 horas hace