LOCAL

Querétaro inició el año con inflación de 6.80%

El INEGI reportó que la inflación sigue subiendo debido al aumento del precio de productos como el tomate verde, el plátano, el servicio de agua potable, los cigarros y los refrescos

Tras la primera quincena de enero, la ciudad de Querétaro comenzó el año con una inflación general anual de 6.80 por ciento, luego de que los precios subieran 0.28 por ciento en los primeros 15 días de 2023.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la capital queretana fue la quinta con la menor inflación a nivel nacional, solamente después de Hermosillo, Sonora, 5.71 por ciento; Esperanza, Sonora, 6.45; Monclova, Coahuila, 6.49; y La Paz, Baja California, 6.79.

Mientras tanto, las ciudades con la mayor inflación fueron: Tehuantepec, Oaxaca, con 10.43 por ciento; Jacona, Michoacán, 10.40; Mérida, Yucatán, 10.33; Campeche, Campeche, 10.29; y Tapachula, Chiapas, 10.08.

Según los datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), la inflación general anual alcanzó 7.94 por ciento en todo el país, después de un avance de 0.46 por ciento en las primeras dos semanas de enero.

Persiste aumento de precios

El INEGI reportó que la inflación subyacente, es decir, aquella que no toma en cuenta los precios de productos y servicios más volátiles (agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno) aumentó 0.44 por ciento en la primera quincena de 2023 y se ubicó en 8.45 por ciento a tasa anual.

Respecto a la primera quincena de enero del año pasado, los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas han subido 12.81 por ciento, las tarifas de hoteles y restaurantes han aumentado 12.38 por ciento y las bebidas alcohólicas y el tabaco se han encarecido 9.41 por ciento.

Los productos que más subieron de precio fueron el tomate verde (13.95 por ciento), el plátano (8.51), los cigarros (3.13), el servicio de agua potable (1.94), los refrescos envasados (1.02) y las tarifas de loncherías, fondas, torterías y taquerías (1.00).

“Por último, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo aumentó 0.50 por ciento a tasa quincenal y 8.56 por ciento a tasa anual. En el mismo periodo de 2022, las cifras correspondientes presentaron un incremento de 0.52 y 7.77 por ciento, en ese orden”, detalló el INEGI.

Reporta AMIS robo de 256 autos en captura de Ovidio

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Nueva empresa operará Hoteles Misión en el estado: Kuri

Mauricio Kuri señaló que una nueva empresa operará los Hoteles Misión en el estado, los…

3 minutos hace

Exigen reparar drenajes ante inundaciones y dengue en Felipe Carrillo Puerto

Vecinos de la delegación Felipe Carrillo Puerto advirtieron un aumento en casos de dengue, debido…

21 minutos hace

Vinculan a proceso a hombre por robos

La FGE obtuvo la vinculación a proceso de un hombre por distintos robos, por lo…

47 minutos hace

Entregan computadoras y material deportivo a primaria en Corregidora

El alcalde de Corregidora, Josué Guerrero, entregó 15 computadoras, material deportivo y herramientas tecnológicas a…

48 minutos hace

Felifer Macías reitera compromiso de mejorar los centros educativos

El alcalde de Querétaro, Felifer Macías, reiteró su compromiso de mejorar los centros educativos para…

1 hora hace

Shirley Manson, vocalista de Garbage, elogia a Claudia Sheinbaum en Pa’l Norte

Shirley Manson, vocalista de Garbage, dijo amar a los mexicanos y a la presidenta Claudia Sheinbaum,…

1 hora hace