LOCAL

Sin agua siete de nueve acuíferos en Querétaro: Conagua

Está permitido extraer agua para pozos nuevos de los dos acuíferos con disponibilidad del líquido

De los nueve acuíferos que hay en la entidad, sólo dos tienen disponibilidad de agua para la perforación de nuevos pozos, apuntó el director local de la Comisión Nacional de Aguas (Conagua) en Querétaro, Raúl José Medina Díaz.

“Siete ya no tienen agua en la entidad, dos nada más, que son los que proveen agua y a los que se les puede otorgar un permiso, a los demás ya no”.

Detalló que en el último año autorizaron 400 permisos para la perforación de nuevos pozos; mientras que actualmente, según el Registro Público de Derechos de Agua (Repda), en el estado hay más de seis mil concesiones de agua.

Añadió que el año pasado la dependencia clausuró 57 pozos por irregularidades, por ejemplo, por cambios de uso.

“La irregularidad de algunos pozos es que son de uso agrícola y los usan para uso industrial o lo usan para servicios, incluso para uso público-urbano”.

Además, Medina Díaz explicó que las sanciones son económicas y la clausura del pozo de agua.

“Inicialmente es la visita de inspección, se clausuran en la captura del aprovechamiento y hay un procedimiento administrativo que deriva en una resolución, si no es plenamente justificado el pozo queda cerrado aparte de las sanciones económicas que marca la Ley Federal de Derechos de Agua”.

Presas de la Conagua promedian 8% de su capacidad

En cuando a las 26 presas que controla la Conagua, mencionó que en promedio rondan apenas el ocho por ciento de su capacidad.

No obstante, descartó que exista un problema de desabasto de agua en la entidad, ya que, justificó, aparte del agua superficial los pozos tienen suficiente abastecimiento.

Respecto a la obra hidráulica Acueducto III, mencionó que la dirección local de Conagua todavía no recibe el proyecto ejecutivo que el gobernador Mauricio Kuri González entregó al secretario Adán Augusto; sin embargo, aseguró que ya dieron instrucciones para que la revisión del proyecto.

Subrayó que el proyecto tiene “bastante” viabilidad para abastecer con mayor volumen de agua para toda la zona metropolitana de Querétaro.

Finalmente, aseguró que la presa de Zimapán es el único lugar para abastecer un proyecto como se plantea.

Vamos a tener un problema de sequía bastante severo: UGRQ

Nadia Bernal

Entradas recientes

¡Papa Francisco, en estado crítico por crisis respiratoria!

Este sábado, el Vaticano dio a conocer que el papa Francisco se encuentra en estado…

25 minutos hace

Alistan operativo por las fiestas patronales de El Pueblito

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes a las fiestas patronales de…

45 minutos hace

Anuncian rehabilitación total del parque de Tabachines

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias y que cuenten…

1 hora hace

Jueza federal mantiene veto del DOGE a sistema de pagos del Tesoro de EUA

Una jueza federal mantiene el veto del DOGE, del magnate Elon Musk, al sistema de…

1 hora hace

Usebeq promueve estilos saludables y de sana convivencia en estudiantes

Con el objetivo de promover estilos de vida saludables y de sana convivencia entre los…

3 horas hace

Se registran 11 casos positivos por dengue en la entidad

En la entidad, se han registrado 11 casos positivos por dengue, de los cuales 10…

3 horas hace