La diputada Leticia Rubio sostuvo una reunión con integrantes del Comité Pro Vizarrón Libre, quienes expusieron su inquietud de independizarse
La diputada Leticia Rubio Montes, representante del Distrito 14, sostuvo una reunión de trabajo en la sede del Poder Legislativo con integrantes del Comité Pro Vizarrón Libre, quienes expusieron su inquietud de independizarse del municipio de Cadereyta.
A la reunión asistieron el subsecretario de Gobierno del Estado, Martín Arango García; Víctor Antonio de Jesús Hernández, Enlace Legislativo del Ejecutivo Estatal; Montserrat Olivet Ledesma, secretaria del Ayuntamiento de Cadereyta de Montes, así como Alberto Guerrero Franco, coordinador Jurídico de ese municipio; y por parte del Comité Pro Vizarrón Libre, Octavio Zamorano Gutiérrez, Javier Sandoval Guzmán, Maricarmen Pérez Vega, Manuel Leal y Ruperto Leal.
La legisladora dijo que la extensión territorial de Cadereyta es muy grande y que el desarrollo avanza lentamente en este municipio; pero, informó que, en su petición legítima de independizarse, y de acuerdo con cifras oficiales del último censo del INEGI, no se cumple con el número de habitantes requerido de acuerdo con la Ley Orgánica Municipal; aunado a que existen otras obligaciones que no cumplen.
Además expuso que el proyecto de independencia no es viable jurídicamente, y aclaró que este no es un tema de voluntades, sino de legalidad; aunque reconoció que hay necesidades en la región que se deben atender y escuchar, por lo que realizará un llamado a las diferentes autoridades estatales y federales para ello.
Los integrantes explicaron que son cinco las delegaciones de las nueve que conforman el municipio, las interesadas en la emancipación; entre las razones, expusieron que, a pesar del ser el municipio con más extensión territorial del estado, no se atiende a las comunidades más alejadas pertenecientes a estas delegaciones; además de que está desperdiciada la capacidad de inversión de la industria marmolera.
Asimismo, pretenden desarrollar un núcleo urbano para ofrecer los servicios de empleabilidad a los habitantes de la región, así como acercar oportunidades de estudios universitarios que ofrezcan oferta educativa en áreas de minería, ingeniería industrial o metalurgia.
Finalmente, expusieron que hay muchas áreas de oportunidad en estas delegaciones que no se han explotado, como el turismo y la industria del mármol.
Car Herrera encabezó la presentación de la obra de teatro “Gestión Emocional para Prevención de…
El INE invitó a la ciudadanía a consultar el portal del proceso electoral extraordinario del…
José Eduardo, hijo de Eugenio Derbez y Victoria Ruffo, desató especulaciones de matrimonio tras su…
El alcalde Josué Guerrero tomó protesta a los nueve integrantes del Consejo de Honor y…
Elementos de la FGR, Semar, Defensa, GN y SSPC detuvieron a Leobardo "N" en la…
El primer ministro Mark Carney anunció aranceles del 25% a vehículos importados desde EUA y…