La FGE obtuvo la certificación en la NOM 025, en Igualdad Laboral y No Discriminación, para los 7 edificios que integran el Complejo Central
La Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvo la certificación en la NOM 025, en Igualdad Laboral y No Discriminación, para los 7 edificios que integran el Complejo Central. De acuerdo con lo que informaron las autoridades estatales, dicho reconocimiento es resultado de promover prácticas que garanticen derechos humanos de personas usuarias y de quienes prestan el servicio.
En México, la Norma NMX-R-025-SCFI-2015 es un mecanismo de adopción voluntaria para reconocer a los centros de trabajo que cuentan con prácticas en materia de igualdad laboral y no discriminación, lo cual favorece el desarrollo integral de las y los trabajadores.
El vicefiscal de Derechos Humanos y Desarrollo Institucional, Francisco Javier Arellano Sánchez, resaltó que no solo se debe pensar en los usuarios a quienes se apoya, sino también a las y los prestadores del servicio público, para que encuentren en la institución el reconocimiento a sus derechos como persona trabajadora.
“Una certificación como la que se ha obtenido nos compromete no solo a mantenernos sino a elevar y mejorar condiciones actuales, condiciones actuales por y para nuestra gente”, señaló.
Asimismo, comentó que, desde el hogar, el valor de buscar y procurar justicia se debe trabajar para proyectar y brindar un servicio con ambiente sano, digno, de igualdad y libre de discriminación.
La directora general del Instituto Queretano de las Mujeres (IQM), María Marisol Kuri Lorenzo, enfatizó que brindarán acompañamiento para obtener la mención oro y ser ejemplo para otras instituciones.
“Nos complace hacerles saber que cuentan con todo nuestro apoyo para dar continuidad a los planes de trabajo y que esta encomienda siga fortaleciendo en beneficio de las y los trabajadores de este organismo”, dijo.
Fernando Chiquini Barrios, socio director de Factual Services, en compañía del Fiscal General del Estado, Alejandro Echeverría Cornejo, entregaron los certificados a las diferentes direcciones que conforman el complejo: la Unidad Especializada en la Investigación de Homicidios, la Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, el Centro de Evaluación y Control de Confianza, el Instituto del Servicio Profesional de Carrera, la Dirección de Servicios Periciales y la Dirección de Policía de Investigación del Delito.
Echeverría Cornejo resaltó el compromiso, corresponsabilidad y la implementación de herramientas eficaces para lograr la certificación.
“Atendiendo a la función que tiene esta Fiscalía General, es primordial generar un entorno laboral humano y digno mediante acciones positivas en beneficio de las y los servidores públicos”, mencionó.
Finalmente, la FGE reiteró que la entrega de esta certificación lleva a un siguiente paso, que es seguir implementando herramientas para promover los derechos humanos, laborales y la perspectiva de género.
En Querétaro, se llevó a cabo la inauguración del Panamericano de Taekwondo en las categorías…
En Santa Rosa Jáuregui, elementos de la Poes detuvieron a hombres por robo de unidad…
El piloto Salvador De Alba se quedó con la pole en Querétaro; la carrera 1…
Este lunes, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el presidente estadounidense Donald Trump se…
César Gutiérrez, coordinador del Corredor Económico del Bienestar en la entidad, planteó que Querétaro sea…
¡Yareli Acevedo, nueva reina del ciclismo! La mexicana ganó el oro en la modalidad ómnium…