LOCAL

Rinden homenaje a Don Felipe, huapanguero de Tolimán

La comunidad de Crucitas homenajeó a Don Felipe Bocanegra, quien a lo largo de 69 años ha forjado un legado musical como músico tradicional de huapango en el municipio de Tolimán

La secretaria de Cultura del estado de Querétaro, Marcela Herbert Pesquera, inauguró el Centro Cultural Comunitario de Carrizalillo y encabezó el homenaje que la comunidad de Crucitas, municipio de Tolimán, rindió al señor Felipe Bocanegra Flores, quien a lo largo de 69 años como huapanguero queretano ha dejado un legado musical entre su gente y en toda la entidad.

“Desde la Secult nos sentimos muy entusiasmados por ser el vínculo entre las personas que generosamente comparten sus talentos y saberes en pro del bien común, y la música es el más universal de los lenguajes, es el medio por excelencia mediante el cual se encausan las emociones en melodías que rememoran nuestra tierra, nuestros sueños; melodías que evocan sabores, perfumes y paisajes, personas y experiencias”, dijo la funcionaria.

Ante niños, niñas y personas adultas vecinas de Crucitas, don Felipe, quien nació en la comunidad hace 84 años, recibió de manos del director de la Escuela de Laudería de Querétaro, Rodrigo Arboleyda Valdovinos, un violín fabricado por un alumno, con maderas de alta calidad: arce para el cuerpo y abeto en la tapa del instrumento, lo que lo dota de inmejorables características acústicas.

Don Felipe Bocanegra, acompañado por su esposa, Faustina Hernández Camacho, agradeció el regalo y contó que su primer violín lo hizo él mismo, con carrizo y cuerdas de ixtle cuando era niño y pastor de las chivas de la familia; posteriormente comenzó a tocar en forma y tuvo oportunidad de hacerlo en muchos municipios del estado e incluso en algunas otras entidades como Guanajuato, Hidalgo y el entonces Distrito Federal.

Homenaje en Tolimán

Previo al homenaje, el grupo de Mediadoras de Sala de Lectura impartió un taller para adultos de la comunidad, en tanto que estudiantes del Centro de Educación Artística divirtieron a los niños y niñas con la lectura e interpretación de cuentos.

Posteriormente, la secretaria de Cultura se trasladó a la comunidad de Carrizalillo, en donde inauguró el Centro Cultural Comunitario y donó libros para incrementar el acervo de la biblioteca del inmueble.

Ahí la delegada de Tolimán en Carrizalillo, Ana Ofelia Hernández Reséndiz, agradeció el apoyo de la Secult por el trabajo para descentralizar la cultura y hacerla llegar a las comunidades de los municipios, en tanto que los artistas urbanos queretanos Baht y Ánger plasmaron obras en las paredes del Centro Cultural Comunitario.

Celebran primera feria del Día del Tamalero

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Sheinbaum reitera su apoyo a Luisa González en Ecuador

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su apoyo a Luisa González, candidata presidencial de Ecuador; la…

10 minutos hace

Dirigente estatal de MC estatal defiende incorporación de Salmón Franz

La dirigente estatal de MC en Querétaro aseguró que Mauricio Salmón Franz se separó de…

19 minutos hace

¿Alejandro Sanz y Shakira juntos? La foto de la que todos hablan

La más reciente foto publicada por Alejandro Sanz en sus redes se volvió viral por…

35 minutos hace

Presentan proyecto de mejora regulatoria en materia de movilidad

La Secretaría de Movilidad municipal inició mesas de trabajo con consultores especializados para mejorar la seguridad…

42 minutos hace

Macron, Sisi y Abdalá II piden un alto al fuego “urgente” en Gaza

Emmanuel Macron y Abdelfatah al sisi, presidentes de Francia y Egipto, así como el rey…

44 minutos hace

Nueva empresa operará Hoteles Misión en el estado: Kuri

Mauricio Kuri señaló que una nueva empresa operará los Hoteles Misión en el estado, los…

1 hora hace