LOCAL

Con plataforma digital, agilizan solicitudes de vistos buenos de negocios

Francisco Ramírez Santana, director de la Coordinación Municipal de Protección Civil, señaló que en las primeras tres semanas del año se registraron mil 500 solicitudes de vistos buenos de comercios

La recepción de las solicitudes de vistos buenos se ha agilizado hasta en un 70 por ciento debido a la nueva plataforma digital que se integra al Sistema Único de Trámites, aseguró Francisco Ramírez Santana, director de la Coordinación de Protección Civil del municipio de Querétaro.

“Con este registro de expedientes ciudadanos, pues, ya solo una única vez tendrás que poner tus datos y el sistema armoniza esta información; se ha eficientado en un 60 o 70 por ciento la gestión de recepción de revisión y de emisión del visto bueno de las observaciones, es un sistema muy amigable”.

Refirió que en las primeras tres semanas del año se registraron mil 500 solicitudes de vistos buenos de comercios en general, lo que representa un aumento en comparación con ocasiones anteriores.

“En años anteriores, los mil trámites ingresados los alcanzamos hasta febrero o marzo, pero hoy llevamos prácticamente en tres semanas mil 500 solicitudes ingresadas; eso no significa que hoy hay mil 500 vistos buenos, significa que la plataforma ya registró mil 500 solicitudes”.

Explicó que esta plataforma atiende a un Sistema Único de Trámite en el que se realiza una solicitud por única ocasión, que contiene los datos de la persona física o moral de la que va a hacer el trámite.

Añadió que en la plataforma se encuentran disponibles todos los trámites digitales del municipio, entre ellos, la solicitud de visto bueno de comercios, en la cual se analiza, precisó, el tipo de riesgo que el reglamento cataloga acorde con las actividades.

“Para el riesgo bajo, únicamente necesitan presentar la constancia de capacitación en materia de Protección Civil, la recarga vigente de extintores, señalización de seguridad, botiquín o el detector de humo, lámpara de emergencias”.

Dijo que para el riesgo medio se requiere de un plan de emergencias, una revisión eléctrica y una serie de requisitos más complejos, como un programa interno de Protección Civil que la ley estipula.

Solo el 5% de casos de violencia intrafamiliar se denuncia en Ezequiel Montes: IMM

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Más de mil vacantes para la Expo Empleo Corregidora 2025

El próximo 29 de abril, se llevará a cabo la Expo Empleo Corregidora 2025, en…

10 minutos hace

¡Todo listo para el primer Simulacro Nacional 2025!

El próximo martes 29 de abril, a las 11:30 horas, se realizará el primer Simulacro…

35 minutos hace

Así será el funeral del papa Francisco este sábado 26 de abril

Este sábado 26 de abril, se realizará el funeral del papa Francisco; a las 10:00…

58 minutos hace

Fiscalía de Jalisco sigue “líneas de investigación” tras muerte de madre buscadora

La Fiscalía de Jalisco informó que sigue "varias líneas de investigación" tras la muerte de…

2 horas hace

Alejandro Fernández homenajea a su padre en “De Rey a Rey”

Alejandro Fernández presenta "De Rey a Rey", un nuevo álbum que se configura como un…

3 horas hace

Sellan féretro del papa Francisco en ceremonia privada

El féretro del papa Francisco fue sellado este viernes en una ceremonia privada en la…

3 horas hace