LOCAL

Laboratorio de Prevención Social detectará factores de riesgo

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro aclaró que el Laboratorio de Prevención Social solo estará a disposición de dependencias que trabajen en la reconstrucción del tejido social

El Laboratorio de Prevención Social busca procesar grandes bases de datos, con la finalidad de detectar factores de riesgo en la capital, apuntó Paloma Espinosa Vergara, directora de Prevención Social de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro.

“Lo que busca es ser un espacio de experimentación científico computacional, de poder procesar grandes bases de datos que tenemos hoy en día provenientes de fuentes heterogéneas. Para poder elaborar como municipio estas acciones integrales que estamos realizando en las colonias, necesitamos tener información de diversos factores”, ahondó.

Señaló que el procesamiento de la información ayudará a economizar los recursos de la administración pública.

“Muchas veces, generamos cada uno nuestros procesos de manera individual y lo que se busca con este laboratorio es economizar. Sí, eficientar también y poder contar con la información de acuerdo a lo que se necesite”.

Factores de riesgo en zonas y poblaciones

Detalló que el proyecto será conducido a través de metodologías participativas desde cada una de las dependencias; asimismo, aseguró que el laboratorio podrá mostrar los factores de riesgo de cada zona o las poblaciones en particular.

“Mejorar la disponibilidad de datos a nivel local, esto resulta muy relevante para nosotros porque, así como lo hemos hecho con otros ejercicios como la encuesta de detección de factores de riesgo esto ha sido muy importante para poder determinar qué factores persisten y que otros no están ya presentes y poder avanzar y evaluar la política pública en materia de prevención social”.

Espinosa Vergara aclaró que el laboratorio no será de dominio público, sino que estará a disposición de las dependencias que apliquen programas en prevención y construcción del tejido social.

El proyecto fue presentado el pasado 31 de enero por el alcalde Luis Bernardo Nava Guerrero, durante la segunda sesión ordinaria del Consejo Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Necesaria, ley de comercio popular en Querétaro

Nadia Bernal

Entradas recientes

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

7 horas hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

8 horas hace

Detienen a hombre por agredir a su pareja en plaza de Sonterra

La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…

9 horas hace

Auxilian a familia tras incendio en El Mirador, El Marqués

Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…

10 horas hace

PAN Querétaro arranca organización rumbo a 2027

Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…

10 horas hace

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

11 horas hace