free contador
martes, abril 15, 2025
martes, abril 15, 2025
LOCALFGE expone su modelo de investigación y de recepción de denuncias a...

FGE expone su modelo de investigación y de recepción de denuncias a Brasil

Miembros de la FGE recibieron en sus instalaciones a jueces y especialistas en materia de justicia penal, provenientes de Brasil

El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Querétaro, Alejandro Echeverría Cornejo, acompañado de su personal directivo y sustantivo, recibieron en sus instalaciones a jueces y especialistas en materia de justicia penal, provenientes de Brasil, que decidieron visitar la capital con el fin de explorar las prácticas en procuración de justicia e investigación.

Como parte de las actividades programadas para el primer día, en el auditorio Cosmos se recibió a los jueces, defensores, fiscales y abogados litigantes brasileños, para presentar el modelo de investigación de la FGE, basado en la coordinación institucional y en un modelo intermodal entre policías, fiscales y peritos.

Para la identificación de las mejores prácticas que se han ejercido durante poco más de seis años por parte de la Fiscalía, también se expuso el Modelo de Atención Diferenciada de la Demanda (MADD), que fundamentalmente gestiona y administra las cargas de trabajo y los procesos de investigación del delito, preservando la unicidad y sistematicidad que distingue a Cosmos desde su origen.

Policías realizaron demostración

Durante este conversatorio, policías de proximidad estatales y de los municipios de Querétaro, El Marqués y Corregidora, realizaron una demostración de la toma de denuncia en formato digital con tableta electrónica, para visibilizar cómo es que el fiscal decisor revisa que se cumplen las condiciones legales de la misma, a fin de garantizar el derecho de acceso a la justicia de las víctimas.

A través de este ejercicio demostraron la forma en que convergen el Modelo de Procuración de Justicia y el Modelo de Operación Policial, poniendo a disposición de las víctimas la oportunidad de denunciar desde el lugar de hechos en un tiempo máximo de 60 minutos, permitiendo que al día de hoy se reciba en promedio el 61 por ciento de las denuncias por delitos patrimoniales en calle, y el resto en las Unidades de Fiscalía.

La jornada de trabajo concluyó con un recorrido guiado en el edificio de la Dirección de Servicios Periciales, sede en la que se amplio de 19 a 23 especialidades forenses: antropología, entomología, identificación biométrica de voz y odontología.

Poder Judicial recibe certificación de igualdad y no discriminación

Edición del Día

Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

Más contenido

Más noticias