LOCAL

Alistan iniciativa para crear padrón de agresores sexuales en Querétaro

Ya se lleva un avance por arriba del 60 por ciento en la iniciativa que creará un padrón de personas que hayan cometido delitos sexuales

Ya se trabaja en una iniciativa de ley para crear un padrón de agresores sexuales en la entidad, adelantó la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Mariela Morán Ocampo.

Señaló que el padrón de personas sentenciadas por delitos de carácter sexual tendrá que cumplir ciertos requisitos, con la finalidad de que no atente contra los derechos humanos.

“El modelo que les estamos acercando es un modelo que se va a parecer mucho al modelo que maneja Baja California, en donde cuida muchísimo quién puede tener acceso a este padrón y tiene que cumplir una serie de requisitos para poder acceder a él”, dijo.

Precisó que sólo podrán aparecer en el padrón los agresores que tengan una sentencia firme; añadió que la iniciativa también tendrá que contemplar cuestiones tecnológicas.

“Entonces yo tendré todo el cuidado para evitar violentar cualquier derecho humano. Se tendrá que pensar en un tema tecnológico, o sea, ya son varios pasos que se tienen que contemplar y bueno, afortunadamente Querétaro tiene uno de los sistemas de justicia penal más avanzados en el país”.

La iniciativa tiene un avance mayor al 60 por ciento

La panista aseguró que la elaboración de la iniciativa tiene un avance del más del 60 por ciento; además de que, apuntó, han sostenido reuniones con las autoridades estatales encargadas de la prevención del delito, así como con la Fiscalía General del Estado (FGE).

“Vamos a decir que más del 60 por ciento de la iniciativa. Hemos tenido acercamientos con la directora del Centro de Prevención del Delito, Sonia Colín, con la FGE, porque se tiene que cuidar mucho las formas del padrón de agresores para evitar transgredir cualquier derecho del tema de manejo de datos personales”, subrayó.

Actualmente sólo la Ciudad de México y Baja California cuentan con un padrón de este tipo, aprobados por sus Congresos locales en 2020 y en 2022, respectivamente.

Regularización de coches chocolate impulsa la informalidad: gobernador

Nadia Bernal

Entradas recientes

Listo, operativo de seguridad para partido Gallos Blancos-León

Corporaciones de seguridad desplegarán un operativo con 5 anillos de vigilancia para el partido entre…

24 minutos hace

Acuerdan levantar huelga en el municipio de Cadereyta

La presidenta municipal de Cadereyta, Astrid Ortega, informó que los integrantes del Sindicato Único de…

1 hora hace

Conoce el Plan México y sus fechas clave

El Plan México se refuerza con 18 puntos, mismos que tendrán fechas importantes para incentivar…

2 horas hace

Llaman a municipios a armonizar reglamentos con Ley de Participación

Los 18 municipios tienen como plazo hasta septiembre próximo para armonizar sus reglamentos de acuerdo…

2 horas hace

Acercan los Comedores Móviles a la Sierra Gorda queretana

Car Herrera de Kuri, presidenta del SEDIF, puso en marcha el programa de  Comedores Móviles…

3 horas hace

Movimiento Ciudadano propone regular renta de viviendas

Los legisladores locales de Movimiento Ciudadano, Paul Ospital Carrera y Teresita Calzada Rovisora, plantearon regular…

3 horas hace