LOCAL

Prohibición de terapias de conversión, a más tardar en abril

En abril próximo, el estado de Querétaro podría sumarse a las 13 entidades federativas que ya han prohibido las terapias de conversión en México

A más tardar en abril podría aprobarse la iniciativa para prohibir los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género (Ecosig) en la entidad, afirmó Waltter López, integrante del Frente Queretano por la No Discriminación y el Estado Laico.

Mencionó que hasta el momento han avanzado las mesas de trabajo en el Congreso Local respecto a la prohibición de estas prácticas, conocidas como “terapias de conversión”, en contra de la comunidad LGBT+.

“Lo que estamos haciendo, en resumen, es refinar la iniciativa, el texto de la iniciativa en conjunto; se van a escuchar todas las voces que tengamos algo que decir en el tema y hay voluntad, o sea lo que les puedo decir es que hay voluntad”.

Dijo que ya se realizaron cinco mesas de trabajo, por lo que solo quedan pendiente dos reuniones más; detalló que con estos diálogos se elabora una nueva propuesta, a partir del documento presentado en junio pasado por el diputado local del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Armando Sinecio Leyva.

“Esto es importante, y lo que es nuestro irrenunciable y es lo que hemos puesto en esas mesas siempre, es que tiene que establecerse como un nuevo delito en el Código Penal; se habló de que sería una cuestión administrativa, pero dijimos cuál es nuestro irrenunciable”, aseveró.

Hizo un llamado a los diputados locales a no esperar a que el dictamen que existe en la Cámara de Diputados a nivel federal sea discutido y aprobado:

“Hay un consenso grande para votarla a favor en San Lázaro y lo que le pedimos a nuestros diputados es que no se esperen a San Lázaro para después aprobarla aquí, sino que sea antes”.

La activista Alina Escalante detalló que han llevado a cabo reuniones con el titular de la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ), Javier Rascado Pérez; así como con magistrados del Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado de Querétaro.

Actualmente la ley se ha aprobado en los congresos locales de Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca, Tlaxcala, Colima, Zacatecas, Yucatán, Baja California Sur, Jalisco, Puebla, Hidalgo, Baja California y Sonora.

UAQ presenta Pasaporte de la Facultad de Ingeniería

Nadia Bernal

Entradas recientes

Claudia Sheinbaum encabeza arranque de Clase Nacional de Boxeo

Ante más de 42 mil personas reunidas en el Zócalo de la Ciudad de México,…

54 minutos hace

Querétaro participa en Clase Nacional Boxeando por la Paz

En la plaza principal de Tequisquiapan, el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González,…

1 hora hace

Rodrigo Monsalvo confirma construcción de CBTIs 304

El alcalde del municipio de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, adelantó que la presidenta de…

1 hora hace

Atienden incendios forestales en la Sierra Gorda de Querétaro

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó incendios forestales activos en los municipios…

2 horas hace

Alejandra Astudillo y Gabriela Agúndez ganan otra plata para México

Con 316.62 puntos, las mexicanas Alejandra Astudillo y Gabriela Agúndez conquistaron la medalla de plata…

3 horas hace

Chepe Guerrero supervisa obras en La Negreta y Santa Bárbara

El alcalde del municipio de Corregidora, Chepe Guerrero, revisó el avance de las obras de…

4 horas hace