La UAQ anunció el lanzamiento del Pasaporte de la Facultad de Ingeniería. Foto: Especial
Con el objetivo de impulsar la participación de alumnos, docentes y administrativos en las actividades académicas, deportivas y culturales que se desarrollan en la máxima casa de estudios, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentó “Pasaporte de la Facultad de Ingeniería”, el cual será entregado, exclusivamente, a la comunidad de dicha unidad académica durante este semestre.
La iniciativa, en la que participa la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro, se alinea al Modelo de Responsabilidad Social de la UAQ.
En este sentido, los universitarios de la Facultad de Ingeniería registrarán, a modo de pasaporte, su participación en los diferentes eventos que podrán consultarse por medio del código QR que contiene el pasaporte, el cual, dirige a la página de internet: https://ingenieria.uaq.mx/cartelera.
Ahí mismo, podrán encontrar promociones para que puedan intercambiar los sellos (que se les colocarán por cada una de las actividades a las que acudan), por distintas recompensas o entradas a festivales, obras de teatro exclusivas, etc.
Al respecto, Teresa García Gasca, rectora de la UAQ, felicitó a esta unidad académica por este proyecto, al destacar que congrega diferentes visiones de la Universidad alrededor del Modelo de Responsabilidad Social Universitario.
“Este pasaporte es una gran oportunidad para asistir a las diferentes actividades que la propia Facultad organiza y que apadrina la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro. Se trata de hacernos más partícipes de la vida cultural, artística y social de nuestro entorno”, refirió.
Por su parte, Manuel Toledano Ayala, director de la Facultad de Ingeniería, puntualizó que el pasaporte es una herramienta ligada a las materias artísticas culturales que llevan las y los estudiantes en los distintos planes y programas de la Facultad.
“Este pasaporte tiene por objeto registrar todas las actividades de orden académico, cultural, artísticos, de cultura de paz, perspectiva de género, trabajo social comunitario y todas aquellas que hacen nuestras y nuestros estudiantes a través de su estancia en la Universidad, al interior de la Facultad y con la alianza con dependencias externas a la Institución. Este proyecto contribuye a su formación integral, queremos que sean excelentes profesionistas, pero mejores ciudadanas y ciudadanos y, al estar expuestos a este tipo de eventos, suman a su formación la parte crítica y de responsabilidad social”, destacó.
Asimismo, Teresa García Besné, secretaria de Cultura del Municipio de Querétaro, se congratuló por formar parte de este proyecto enfocado a la educación integral de las y los jóvenes en las áreas de arte y cultura.
“Como Municipio contamos con espacios dedicados al arte y la cultura, a las artes escénicas y plásticas, áreas de formación que posibilitan la llegada de los jóvenes, de los estudiantes a involucrarse con diferentes temas de esta índole, que es donde justamente abrimos este canal, en donde nos aliamos con la Facultad y con la UAQ para que los estudiantes puedan llegar a estos sitios”, refirió.
Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…
La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró que…
Amnistía Internacional reveló que Irán, Arabia Saudita e Irak llevaron a cabo la mayor cantidad…
Los aranceles de Estados Unidos al acero y al aluminio representarán un impacto de 2…
El incendio forestal en la comunidad de El Madroño, municipio de Landa de Matamoros, consumió…
Con el marcador global empatado 0-0, Cruz Azul y América se enfrentarán en el partido…