LOCAL

Alistan en Querétaro la novena edición del FLACO

La secretaria de Cultura, Marcela Herbert Pesquera, encabezó la presentación de la novena edición del Festival de la Lengua Arte y Cultura Otomí (FLACO)

La secretaria de Cultura del estado, Marcela Herbert Pesquera, encabezó la presentación de la novena edición del Festival de la Lengua Arte y Cultura Otomí (FLACO), que se llevará a cabo del 20 de febrero al 3 de marzo. De acuerdo con lo que externó la funcionaria estatal, este evento tiene como objetivo valorar, dignificar y preservar la memoria biocultural del pueblo otomí, especialmente el de Querétaro.

Asimismo, recordó que el festival se desarrolla en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna -que se celebra el 21 de febrero-, y alertó que, de acuerdo con la UNESCO, cada dos semanas, en promedio, una lengua desaparece en el mundo, llevándose todo un patrimonio cultural e intelectual.

Querétaro, con más de 23 mil hablantes de otomí

Herbert Pesquera agregó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Querétaro hay 23 mil 769 hablantes de hñäñho (otomí), de los cuales 12 mil 397 (52%) se encuentran en Amealco de Bonfil, cinco mil 792 (24%) en Tolimán, y mil 394 (6%) en Cadereyta de Montes.

Añadió que Querétaro es el municipio con mayor población indígena (126 mil 624 personas), seguido de Amealco de Bonfil (38 mil 967), San Juan del Río (33 mil 121), Cadereyta de Montes (32 mil 027) y Tolimán (24 mil 016).

“De ahí la importancia de impulsar acciones para promover y fortalecer la diversidad cultural y lingüística, ya que nuestras lenguas maternas nos representan, nos dan sentido de pertenencia y contribuyen a la riqueza cultural de nuestra nación”, sostuvo Herbert Pesquera.

Tlaxcala y Guatemala, los invitados

Mencionó que este año el FLACO tendrá a Tlaxcala y Guatemala como estado y país invitados, respectivamente, y señaló que, en Querétaro las actividades se desarrollarán en sedes como el Museo de los Conspiradores, el Museo de la Restauración de la República, el Centro de las Artes de Querétaro, la Galería Libertad y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), entre otras.

En su momento, el presidente del Comité Organizador del FLACO, Roberto Aurelio Núñez López, añadió que con el festival se busca crear un diálogo intercultural entre indígenas y no indígenas que abone a la construcción de una sociedad intercultural, respetuosa, incluyente e igualitaria.

“Una de las particularidades del festival es que se da voz a los representantes de los pueblos indígenas de México, para que sean ellos mismos quienes promocionen su arte, lengua, tradiciones saberes y cultura. Este año tendremos participantes también de Hidalgo, Estado de México, Guanajuato, Ciudad de México, Veracruz, Puebla y Nayarit; a nivel internacional tendremos participaciones también de Bolivia, Ecuador y Estados Unidos”, apuntó.

Núñez López expuso que este año el FLACO ofrece de manera gratuita 14 conferencias nacionales, nueve conferencias internacionales, dos conversatorios, 13 presentaciones de libros, todos novedades editoriales; dos eventos de narrativa o tradición oral ñähñu, tres recitales poéticos (en purépecha, hñähñu, tzeltal, náhuatl, totonaco y odam) y cuatro exposiciones de pintura.

Asimismo, 14 cortos y documentales en lenguas indÍgenas, una obra de títeres en lengua hñäñho, una ópera náhuatl, un concierto del Coro de Voces Yuhmu, dos performance en lengua odam (Tepehuano de Durango), tres danzas tradicionales, un ritual prehispánico y seis talleres.

El programa del FLACO podrá consultarse en la página oficial del festival y en las redes sociales de la Secretaría de Cultura.

UAQ presenta Pasaporte de la Facultad de Ingeniería

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Vinculan a proceso a dos personas por feminicidio en El Tángano

Una mujer y un hombre fueron vinculados a proceso por feminicidio ocurrido en enero en…

3 horas hace

Realizan segundo encuentro estatal de matemáticas activas en Querétaro

Más de mil 400 estudiantes de secundaria participaron en el segundo encuentro estatal de matemáticas…

3 horas hace

Inicia Copa Querétaro de gimnasia

Con la participación de 649 atletas femeniles y 49 varoniles, la edición 2025 de la…

3 horas hace

UAQ obtiene certeza jurídica sobre el Patio Barroco

La UAQ formalizó la posesión del Patio Barroco tras cuatro años de trámites, lo que…

3 horas hace

América por su revancha ante Cruz Azul

Las Águilas saltarán a la cancha del estadio Ciudad de los Deportes con el objetivo…

6 horas hace

Tigres vs Monterrey: Clásico Regio con la liguilla en juego

Tigres y Monterrey se enfrentan este sábado en la jornada 15 del Clausura 2025; ambos…

6 horas hace