LOCAL

UAQ continúa negociaciones con sindicatos

La UAQ ofreció tanto al Sindicato Único del Personal Académico como el Sindicato de Trabajadores y Empleados un aumento salarial de 4.7%

Las pláticas conciliatorias entre la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y sus sindicatos continuaron este miércoles en el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Querétaro.

Las autoridades de la UAQ, encabezadas por el Gonzalo Martínez García, abogado general de la institución, ofrecieron al Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma de Querétaro (Steuaq) un incremento salarial del 4.7 por ciento. Para este 2023 corresponde al Steuaq revisión únicamente salarial.

“Hay la apertura completa para el diálogo y la transparencia, así como de la buena voluntad para llegar a resultados que sean positivos y de la conformidad de todos. La propuesta es un incremento del 4.7 por ciento a partir de que se considera un tope salarial del cuatro por ciento a nivel nacional y la intención es estar por encima de este”, dijo Martínez García.

Por su parte, el secretario general del Steuaq, Alejando Silva Martínez, solicitó una nueva plática conciliatoria para el martes 21 de febrero, a las 11 de la mañana; toda vez que el Comité Ejecutivo del sindicato someterá ante la asamblea, el 20 de febrero, la propuesta de la Universidad.

Supauaq socializa propuesta

Respecto al Sindicato Único del Personal Académico de la Universidad Autónoma (Supauaq), al cual este año le corresponde revisión salarial y contractual, las y los miembros del Comité Ejecutivo del sindicato informaron que la propuesta de la Universidad se seguirá socializando ante los miembros de la asamblea y las delegaciones seccionales, por lo que solicitaron una nueva audiencia conciliatoria para el 28 de febrero a las dos de la tarde.

El 9 de febrero, la UAQ ofreció al Supauaq, en plática conciliatoria, el 4.7 por ciento de aumento directo al salario y el dos por ciento en prestaciones no atadas a salario.

Derivado de la revisión contractual, la contrapropuesta planteada por la Universidad aborda, entre otros aspectos, el aumento del monto de las prestaciones por las actividades profesionales especializadas, claridad en la redacción de cláusulas y creación de tres nuevos espacios reconocidos en 2024 para Técnicos Académicos Especializados.

IQM realizará foros sobre iniciativa contra violencia vicaria

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

8 horas hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

8 horas hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

9 horas hace

¡Acusan a ´Diddy´ de dos delitos más!

Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…

9 horas hace

Tribunal de EUA permite congelar 65 mdd en préstamos del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…

10 horas hace

Kuri reconoce el papel de la Canadevi en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…

11 horas hace