LOCAL

Invita IMSS a reconocer síntomas del Síndrome de Asperger

En el marco del Día Internacional del Síndrome de Asperger el IMSS Querétaro llamó a la población a identificar signos tempranos y realizar un diagnóstico oportuno

En el marco del Día Internacional del Síndrome de Asperger, que se conmemora el 18 de febrero, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro llamó a la población a identificar signos tempranos y realizar un diagnóstico oportuno.

Juan Carlos García Ramos, psicólogo clínico del Hospital General Regional (HGR) No. 1, explicó que el Síndrome de Asperger es una condición que tiene características de trastornos generales del desarrollo, a su vez, forma parte del espectro autista y se manifiesta en etapas tempranas de la niñez.

“Algunos síntomas clínicos que presentan niños y niñas con este síndrome son: una marcada alteración social, dificultades en la comunicación, déficit en la capacidad de juego y un rango de comportamiento e intereses repetitivos, sin un retardo significativo en el lenguaje, ni cognitivo, alteraciones en motricidad y expresión corporal, limitada socialización, presentan intereses muy particulares y restringidos, entre otras”, destacó el especialista.

Explicó que, mediante un adecuado acompañamiento clínico, los niños y niñas pueden lograr autonomía al realizar sus actividades, así como integrarse a la sociedad de manera cercana a la forma en la que interactúa la mayoría de niñas y niños sin esta condición.

Se recomienda el desarrollo de habilidades emocionales, cognitivas y sociales por medio de convivencia con los compañeros y pares, expresión y búsqueda del reconocimiento de emociones y sentimientos, fomento de actividades creativas, así como no establecer condiciones que limiten el aprendizaje.

Detección temprana para integración a la sociedad

García Ramos aconsejó que, mientras más temprano se detecten estos síntomas en los niños y niñas, se pueden integrar a la sociedad con el apoyo de una red multidisciplinaria de médicos especialistas, como neurólogos, psicólogos y psiquiatras.

Finalmente, recomendó a los padres de familia tomar en cuenta los síntomas que este trastorno presenta y acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para recibir orientación médica y derivarse con los especialistas correspondientes, esto puede ser una mayor posibilidad de que reciba atención temprana.

Crea IMSS comité para apoyar a pacientes con creencias religiosas que condicionan su atención

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Migrantes climáticos: son muchos pero “invisibles”

Los desplazados ambientales o migrantes climáticos, que dejan sus países y sus hogares huyendo de…

3 minutos hace

“Cónclave” y Timothée Chalamet triunfan en los SAG

La entrega de los SAG Awards resultó una sorpresa con las victorias de “Cónclave” como…

5 horas hace

Agónico triunfo de Cruz Azul contra Gallos Blancos

En la recta final del partido, Ángel Sepúlveda anotó el gol de la victoria para…

6 horas hace

Ramírez Cuéllar advierte aumento de multas por prácticas anticompetitivas

El diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, anunció que presentará una iniciativa para crear…

8 horas hace

Anuncian pensión universal para personas con discapacidad en Durango

De visita en el municipio de Mapimí, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que…

8 horas hace

Estrenarán obra “Poema Mexicano” en concierto de la OFEQ

El compositor Galo Ortiz estrenará ante el público su obra "Poema Mexicano" con la interpretación…

10 horas hace