LOCAL

Organizaciones conmemoran el “Día Mundial contra la Homofobia en el Deporte”

Organizaciones de Querétaro pidieron a las autoridades del futbol profesional en México impulsar campañas contra la discriminación

“El futbol y todos los deportes deben ser incluyentes porque contribuyen a mejorar la salud y la unidad entre la humanidad. En ese sentido, el futbol puede contribuir a superar la homofobia, lesbofobia, bifobia, transfobia, así como cualquier forma de violencia o discriminación dentro y fuera de la cancha de juego, porque el deporte más que una competencia es una herramienta para el cuidado de la salud y una escuela de valores que nos enseña a trabajar en equipo sin importar las diferencias”, coincidieron las organizaciones juveniles SOS Discriminación Internacional Querétaro y el Observatorio Juvenil por la No Discriminación Querétaro (OJQ) con el Movimiento Arcoíris por México durante las actividades que realizan en el marco del 19 de febrero “Día Mundial contra la Homofobia en el Deporte”.

En ese sentido, las organizaciones antidiscriminatorias pidieron a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y los representantes de los equipos de futbol de Querétaro, hacer equipo con las organizaciones sociales, los organismos defensores de derechos humanos y los gobiernos para impulsar campañas de sensibilización para que la afición al futbol pueda hacer conciencia de lo importante que es el respeto y la no discriminación en el deporte para prevenir cualquier tipo de violencia en los estadios. Pues del insulto, sigue la discriminación y luego los golpes.

Necesario hacer conciencia sobre la violencia verbal

“Es necesario hacer conciencia de que la violencia normalizada comienza desde el lenguaje, pues del insulto se pasa a la discriminación y luego a violencia física. Por ello, el grito de puto en los estadios ha tenido que sancionarse porque esa palabra es la última que escucha un integrante de la comunidad LGBTTTIQA+ antes de ser asesinado.

“Al decir puto en una cancha de juego se asocia a la homosexualidad con cobardía, con equívoco, es una forma de equiparar a los rivales con las mujeres derivado de la actitud cultural misógina y machista, como una forma de ridiculizar, desvalorizar al equipo contrario para terminar con su autoestima buscar desmotivarle para que se debilite y pierda en un espacio deportivo que siempre se ha concebido como casi exclusivamente masculino”, puntualizaron.

Finalmente, el Movimiento Arcoíris por México en Querétaro hizo un llamado a fortalecer el deporte con inclusión y respeto a la dignidad humana, no con descalificación del contrario. Porque el fútbol se gana con goles y valores, no con discriminación o cualquier forma de violencia.

“De ahí la importancia de la Federación Mexicana de Fútbol y los representantes de los equipos de dicho deporte en Querétaro, así como en todo el país incluyan en sus estatutos una cláusula antidiscriminatoria como la que tiene la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) en su artículo 3, donde señala lo siguiente: “Está prohibida la discriminación de cualquier país, individuo o grupo de personas por su origen étnico, sexo, lenguaje, religión, política o por cualquier otra razón, y es punible con suspensión o exclusión”, concluyó el Movimiento Arcoíris en Querétaro.

Justin Fashanu

Cabe mencionar, que el 19 de febrero es el Día Internacional Contra la Homofobia en el Futbol, en homenaje al nacimiento de Justin Fashanu el primer futbolista en reconocer públicamente su homosexualidad enfrentando por ello, represalias deportivas, sociales y legales en su momento.

Después de salir del clóset, a Fashanu lo expulsaron de su equipo y recibió burlas por algunos de sus compañeros. Años después y tras una acusación falsa originada por los prejuicios sobre la homosexualidad, el jugador entró en una profunda depresión y se suicidó.

Para que hechos como estos no se vuelvan a suceder, se conmemora el Día Mundial contra la Homofobia, para poner fin a la discriminación por razones de orientación sexual e identidad de género en el futbol y en el deporte en general.

Invita IMSS a reconocer síntomas del Síndrome de Asperger

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Rodrigo Monsalvo encabeza jornadas de limpieza en río Querétaro

El alcalde del municipio de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, informó sobre el retiro de 8…

11 minutos hace

Felifer supervisa obra en la colonia Peñuelas

En la colonia Peñuelas, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, destacó la inversión…

28 minutos hace

Celebran tradicional Paseo del Buey en El Pueblito

Con el Paseo del Buey por las principales calles de la cabecera municipal de Corregidora,…

43 minutos hace

Clausuran pelea clandestina de gallos en Jurica

En un operativo conjunto, la Policía Estatal y la Policía de Investigación del Delito clausuraron…

1 hora hace

UAQ convoca a estudiar Desarrollo Humano para la Sustentabilidad

La Facultad de Filosofía de la UAQ anunció la convocatoria para ingresar a la Licenciatura…

1 hora hace

PAN denuncia que elección judicial “será un fraude electoral”

El líder nacional del PAN, Jorge Romero, aseguró que Morena le abrió la puerta al…

2 horas hace