La UAQ reabrió la Unidad de Neurodiagnóstico y Rehabilitación. Foto: Especial
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Secretaría de Vinculación y Servicios Universitarios, reabrió la Unidad de Neurodiagnóstico y Rehabilitación “Dr. Moisés López González”. El objetivo de este espacio responde al compromiso social de la institución para acercar a la población estudios neurológicos especializados a bajos costos y la confianza científica que respalda a los servicios universitarios.
Dicho centro, ubicado en prolongación Corregidora 21, en la colonia Cimatario, está habilitada para dar servicios con equipamiento de vanguardia, personal calificado e integra procedimientos innovadores en las áreas de Neurofisiología, Psiquiatría, Psicología y Terapia Física. Ofrecen Electroencefalografía Convencional y Mapeo Cerebral; Electromiografías y Velocidad de Conducción Nerviosa, Estudios de Sueño, entre otros.
Durante su intervención, Teresa García Gasca, rectora de la UAQ, expresó que después de que a causa de la pandemia se vieran suspendidas las actividades de esta unidad, finalmente la Universidad vuelve a brindar estos servicios invaluables para la gente, encabezados por un grupo de especialistas universitarios.
“Los grandes proyectos que están soportados por grandes personas siempre van hacia adelante y uno como la Unidad de Neurodiagnóstico y Rehabilitación no podía ser la excepción. Ahora está aquí de pie, más fuerte dando un servicio único a la sociedad”, afirmó la rectora.
Por su parte, Guadalupe Perea Ortiz, secretaria de Vinculación y Servicios Universitarios, aseguró que es una gran satisfacción contar con un plan enfocado en la salud y la investigación, pero también con un gran compromiso y responsabilidad social, por lo que no hay dudas de que seguirán brindando todo esto con excelencia y calidad.
Asimismo, Hebert Luis Hernández Montiel, titular de la Unidad, expresó que además de brindar servicios de diagnóstico biomédico, hacen actividades de investigación aplicada y apoyan a otras instituciones de salud y educación en la elaboración de este tipo de pruebas.
La UNR “Dr. Moisés López González” inició sus operaciones en 2013, en un esfuerzo conjunto para potenciar la investigación aplicada y de servicios de diagnóstico y tratamiento, en el campo de las neurociencias. En ella se han desarrollado más de 10 proyectos de investigación registrados en la UAQ y se ha hecho acreedora a más de ocho con financiamiento externo e interno y cuenta con más de 30 publicaciones nacionales e internacionales.
Desde su creación, ha apoyado con más de 3 mil 600 sesiones de terapia física, más de mil 200 evaluaciones clínicas y neuropsicológicas, más de 2 mil 700 sesiones de estimulación magnética transcraneal y más de 7 mil procedimientos en neurofisiología clínica.
La SSPMQ informó del fallecimiento de un hombre por lesiones de arma de fuego en…
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que recuperarán a los rehenes retenidos en…
El gobierno del presidente de EUA, Donald Trump, solicitó a la Corte Suprema estadounidense permitir…
El TEPJF publicó un proyecto de resolución de una denuncia por violencia política de género…
Este sábado, estadounidenses protestaron contra "acciones antidemocráticas" del gobierno del presidente de EUA, Donald Trump…
EUA aseguró que hubo "un buen progreso" en su negociación nuclear con Irán; las partes…