El Foro Laboral 2023 servirá para que empresarios y trabajadores conozcan las actualizaciones en materia legislativa, anunció el presidente de la Coparmex en Querétaro
En el marco del anuncio del “Foro Laboral 2023”, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Querétaro, Jorge Camacho Ortega, dio a conocer que alrededor del 90 por ciento de las empresas del giro industrial, así como del área comercial y ventas, requieren de personal.
Tras señalar que existe una “alta” rotación de personal que se conjunta con el fenómeno de la migración en busca de empleo en otros países como Estados Unidos, el líder empresarial sostuvo que entre el 60 y 70 por ciento de los centros de trabajo socios de la Cámara se encuentran en búsqueda de colaboradores.
“Es muy alto (el porcentaje) de las empresas que estamos en búsqueda de colaboradores, hay una alta rotación; pero también hay una migración muy alta y es un fenómeno conjunto. Por un lado, muchos de los mexicanos y mexicanas migran a Estados Unidos, la migración cada vez es mayor lo vemos en las remesas: 58 mil millones de dólares de remesas el último año, es el 75 por ciento de la masa laboral. No es privativo de México, en Europa, en Estados Unidos ocurre exactamente lo mismo: gran oferta de trabajo, pero no sé están cubriendo todos esos puestos de trabajo”, apuntó.
Camacho Ortega informó que el próximo 23 de febrero se llevará a cabo el “Foro Laboral 2023” en el Querétaro Centro de Congresos (QCC) de las 8:00 a las 18:30 horas.
Refirió que el objetivo del foro es que el sector empresarial y los trabajadores de la entidad estén actualizados en las reformas que se han registrado en materia laboral en los últimos años; entre ellas, la que aprobó el Senado en noviembre del 2022 que amplió el periodo vacacional.
Indicó que esperan la asistencia de 600 personas al foro, el cual tendrá un acceso gratuito y es organizado por Coparmex Querétaro y la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE).
Algunos de los ponentes que participarán son: Liliana San Martín Castillo, secretaria del Trabajo del estado de Querétaro; Alfredo Domínguez Marrufo, director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral; Emanuel Hernández Vega, Juez Primero Laboral del estado de Querétaro; Marisol Castañeda Pérez, magistrada del Tribunal Colegiado en materia Administrativa y de Trabajo del Vigésimo Segundo Circuito de Querétaro.
Ante los hechos de violencia ocurridos en el Palenque de Texcoco, la presidenta de México,…
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con…
Mario Vargas Llosa, quien en 1990 describió al sistema político mexicano del PRI como “la…
Con la celebración del Domingo de Ramos en los diferentes templos y parroquias, miles de…
El senador del PAN, Agustín Dorantes Lámbarri, inauguró su Casa Amiga número mil en la…
Junto al gobernador Mauricio Kuri, el líder estatal del PAN en Querétaro, Martín Arango García,…