LOCAL

Toca a una mujer encabezar el INE: presidenta del IEEQ

La presidenta del IEEQ, Grisel Muñiz Rodríguez, consideró que sería un hecho histórico que una mujer encabece al Consejo General de INE a partir de abril próximo

Es momento que la próxima persona encargada de encabezar el Instituto Electoral Nacional (INE) sea una mujer y sentaría un precedente histórico, afirmó Grisel Muñiz Rodríguez, presidenta del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ).

“Soy fiel creyente del tema de la paridad, he sido una persona que ha promovido el tema de la paridad y definitivamente la paridad lleva implícita la alternancia y para los órganos de tan importantes como lo es el Instituto Nacional Electoral pues toca mujer”.

Lo anterior, tras la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que modificó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, en el que estipula que deberán ser mujeres quienes integren el quinteto de aspirantes para encabezar al INE.

Señaló que son las instituciones quienes han impulsado el tema de la paridad de género, por lo que es favorable que se establezca la progresividad en la paridad de género en el iNE.

“Esta resolución es un anuncio claro de que la progresividad en el tema de paridad va implícita, porque es una reforma constitucional desde 2019; definitivamente no es momento de dar ningún paso atrás, será la primera mujer y será histórico”, dijo la titular del IEEQ.

Plan B no desaparece los OPLES

Sobre la aprobación del plan B en el Senado de la República dijo que para los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) no contempla su desaparición, tampoco que haya recortes en las áreas que lo integran ni en el personal.

“Recordemos que en un principio se había planteado la desaparición de los organismos electorales, en el caso de Querétaro el Instituto Electoral del Estado de Querétaro”, dijo sobre la reforma que sí afectará al INE.

Mencionó que con esta reforma el arranque del proceso electoral de 2024 prevé cambios, como el hecho de que se reduzcan los tiempos de organización de las elecciones.

“El plan B prevé que se recorra al mes de noviembre el arranque del Proceso Electoral Federal”, explicó.

Termina horario de invierno en escuelas primarias: Usebeq

Nadia Bernal

Entradas recientes

Tribunal de EUA permite congelar 65 mdd en préstamos del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…

32 minutos hace

Kuri reconoce el papel de la Canadevi en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…

1 hora hace

Confirman primer caso humano de gripe aviar en México

La Secretaría de Salud federal confirmó el primer caso de gripe aviar en una niña…

2 horas hace

Reportan el fallecimiento de un hombre por descarga eléctrica

Elementos de la SSPMQ reportaron el fallecimiento de un hombre por descarga eléctrica, a un…

2 horas hace

Alertan a la población por falsificación del producto YERVOY

Cofepris lanzó una alerta por la falsificación del producto YERVOY 50 mg/10 ml (Ipilimumab) en…

3 horas hace

Kuri encabeza colecta anual de la Cruz Roja Mexicana

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana delegación Querétaro,…

3 horas hace