LOCAL

CECA atenderá conductas autolesivas, depresión y ansiedad

Aunque reconoció que requieren de la asignación de un mayor presupuesto federal, el comisionado del CECA refirió que la atención arrancará con 22 psicólogos y tres trabajadoras sociales

A partir de este año, las conductas autolesivas o suicidas, la ansiedad y la depresión serán detectadas, atendidas y, si se requiere, canalizadas por parte del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA) a través de los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, antes Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA); así lo precisó Andrés Longoria Aguilar, comisionado del órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud del estado.

Para ello, el comisionado del CECA confirmó que pretenden abrir más consultorios en cada uno de los centros que en la actualidad se encuentran ubicados en los municipios de Querétaro, Corregidora, San Juan del Río y Tequisquiapan.

Asimismo señaló que llevan a cabo gestiones para ampliar la cobertura de los centros a otros municipios de la zona serrana y del semidesierto de la entidad.

“La secretaria (Martina Pérez Rendón) nos ha guiado hacia una transición, en la cual nuestras unidades, denominadas Centros de Atención Primaria en Adicciones, ahora no solamente atenderán el consumo de sustancias, sino que también nos estamos preparando y enfocando en atender conductas autolesivas o suicidas, ansiedad y depresión, aunado al tratamiento que ya se ofrece de manera cotidiana respecto al consumo de sustancias”, dijo.

Explicó que, como parte de la transición del modelo y las nuevas atribuciones que tendrá el CECA, se encuentran trabajando en conjunto con el primer nivel hospitalario de la Secretaría de Salud del estado.

Aunque reconoció que requieren de la asignación de un mayor presupuesto federal, precisó que la atención de las conductas de salud mental arrancará con el servicio por parte de 22 psicólogos y tres trabajadoras sociales.

“Nosotros estamos trabajando en conjunto con el primer nivel hospitalario con el doctor Bernardo Garrido, de la Secretaría de Salud. Es un proyecto con la federación para ampliar los servicios. Estamos haciendo esfuerzos para poder completar la plantilla y contar con seis trabajadoras sociales (…) aunado a un fortalecimiento a través de atención médica, que permita complementar no solamente el tratamiento o la orientación psicológica, sino que vaya acompañado de algunos medicamentos y, se pretende, también, que puedan tener participación especialistas en nutrición”, apuntó.

Cabe recordar que los centros son unidades administradas por los gobiernos estatales con recurso federal.

Busca CESAM incremento de 8% en plantilla laboral

Monica Gordillo

Entradas recientes

Cruz Azul vs América: A qué hora y dónde ver la vuelta de los cuartos de final

Este martes Cruz Azul buscará cumplir una gesta que se le niega desde hace doce…

4 minutos hace

¿Científicos revivieron al lobo gigante extinto hace 10 mil años? No tan rápido

Luego de que trascendiera que científicos lograron "desextinguir" al lobo gigante de “Game of Thrones”,…

13 minutos hace

Sheinbaum rechaza acusaciones de desapariciones forzadas desde el Estado

La presidenta de México acusó al Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada de…

40 minutos hace

Premian proyectos tecnológicos en el Hackathon Troyano 2025

Más de 250 jóvenes participaron en el Hackathon Troyano organizado por la UAQ, donde premiaron…

55 minutos hace

Detenciones en Querétaro, clave para reducción de homicidios: Gobierno federal

De acuerdo con los datos presentados por Figueroa, Querétaro ocupa el lugar 25 en la…

2 horas hace

¡Todo sobre Dua Lipa en México!

Dua Lipa regresa a México con su "Radical Optimism Tour" y ya se coronó como…

2 horas hace