LOCAL

Suscriben más de 100 convenios entre sindicatos y patrones en el estado

La titular de la Secretaría del Trabajo del estado confirmó que sí existen emplazamientos a huelga pero enfatizó que son parte del inicio del diálogo entre las partes

Del mes de enero al 17 de febrero del 2023, en el Centro de Conciliación Laboral (CCL) del Estado de Querétaro se han suscrito 102 convenios laborales, como parte de la revisión anual entre empleadores y sindicatos; todos ellos con un promedio de incremento salarial del 10 por ciento y de dos por ciento en prestaciones, así lo precisó la Secretaría del Trabajo. 

La dependencia estatal puntualizó que en dicho periodo recibieron en total 106 solicitudes; y, en consecuencia, se encuentran en trámite cuatro convenios.

Al respecto, la titular de la Secretaría del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, reconoció que sí existen emplazamientos a huelga por parte de sindicatos del estado; sin embargo, subrayó que  forman parte del inicio del diálogo con la parte patronal y de manera posterior concluyen en la suscripción de un contrato con incremento en las prestaciones de acuerdo con el nivel de productividad de las empresas.

 “Obviamente lo que no suele ocurrir o lo que resulta extraordinario es cuando hay un estallamiento, pero la gran fórmula que nos funciona en la entidad es que hay un gran diálogo  entre las empresas, las organizaciones sindicales y las autoridades laborales. Y, en ese sentido, nos hemos mantenido sumamente dinámicos haciendo este acompañamiento, generando estos vínculos y verificando que los trabajadores reciban estos beneficios económicos conforme a las expectativas y a la  productividad de la propia empresa”, apuntó.

Agregó que los emplazamientos a huelga, como las revisiones contractuales son un ejercicio ordinario que se lleva a cabo cada año,  principalmente entre los meses de diciembre a marzo, dependiendo de la vigencia de los contratos.

“Tengo emplazamientos, insisto, porque  es incluso la manera ordinaria de llevar a cabo el ejercicio de diálogo; sin embargo, todos estos ejercicios concluyen en suscribir un contrato con un incremento de ciertas prestaciones, dependiendo la productividad de la empresa a la que nos estemos refiriendo”, dijo.

Darán incentivos a empresas que reduzcan brechas de género

Monica Gordillo

Entradas recientes

Mujeres y universidad: un camino lento y tortuoso a través de la historia

La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…

1 hora hace

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

5 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

5 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

7 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

7 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

8 horas hace