La rectora de la UAQ sugirió que la “Mercadita Feminista” se puede efectuar de manera permanente, no solo en el marco del Día de la Mujer
Autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y representantes de la comunidad estudiantil de la institución inauguraron en la explanada de Rectoría la “Mercadita Feminista”, como parte del Foro de Acciones Universitarias contra la Violencia de Género para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Dicha exposición incluye puestos de artesanías, alimentos, productos naturales, de diseño y oferta de servicios realizados por mujeres integrantes de la UAQ; está disponible desde el lunes 6 de marzo y el miércoles 8 de marzo (de 9:00 a 21:00 horas).
La rectora Teresa García Gasca sugirió que, si bien la “Mercadita Feminista” se constituye en el marco del Día Internacional de la Mujer, también se puede efectuar de manera permanente, con el fin de impulsar la labor de productoras y, eventualmente, fomentar estrategias de apoyo económico para ellas.
“A todas, todes y todos nos toca reflexionar sobre la igualdad de género y hay mucho camino, cada quien puede abonar y hacer algo más para ir avanzando en él. Muchas felicidades y gracias por inscribirse”, puntualizó la rectora.
Por su parte, el representante del Consejo Estudiantil de la Facultad de Artes (FA), Ramón Arnoldo Luján Alvarado, destacó que la “Mercadita Feminista” permite la visibilización y el apoyo hacia productoras locales; también, agradeció la disposición y la apertura institucional en la gestión del evento.
Elena Guadalupe Monroy, estudiante de la Facultad de Enfermería (FEn), encabeza un puesto de productos naturales, jabones y velas aromáticas. Comentó que su participación derivó de la difusión que dio la Dirección de Igualdad de Género y no Discriminación de la UAQ y de la oportunidad de poder emprender en actividades de su interés.
Punto en el que coincide la estudiante Yunuen Hernández de la Facultad de Psicología y Educación (FΨE), quien maneja un stand de venta de literatura infantil y cuya participación en la Mercadita se da a raíz del interés personal en la promoción de dicho tipo de textos literarios.
“Lo que nos inspiró fue, en parte, que se abrió el espacio y que es dar un pie a ver que la literatura infantil no es solamente lecturas de valores, corresponde a un espacio más grande y un gusto que queríamos compartir con los demás”, subrayó la alumna.
El próximo sábado, Estados Unidos e Irán volverán a reunirse en Omán para negociar los…
Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador del estado de Michoacán, advirtió que alista un decreto para prohibir…
La OEA felicitó al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, por haber sido reelegido para un…
Policías de la Ciudad de México detuvieron a una mujer de 18 años por el…
La lucha de playa hará su debut en los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar…
En la ciudad de Querétaro, el Campeonato Panamericano de Luchas Asociadas Sub-23 terminó con cuatro…