LOCAL

UNAQ abre laboratorio para desarrollo de proyectos sustentables

El ITAS permitirá que alumnos de la universidad realicen proyectos que solucionar problemáticas de la industria aeroespacial

En las instalaciones de la Universidad Aeronáutica de Querétaro (UNAQ) fue inaugurado el Laboratorio de Innovación en Tecnología Aeroespacial Sustentable (ITAS), el cual permitirá que estudiantes y practicantes contribuyan con proyectos tecnológicos a la disminución de las emisiones de dióxido de carbono por parte de la industria aeroespacial.

En representación del gobernador Mauricio Kuri González, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Del Prete Tercero detalló que, para su creación, el laboratorio recibió fondos del Programa Estatal para el Desarrollo de Tecnología e Innovación (PEDETI), del cual se beneficiaron 12 proyectos del sector aeroespacial en 2022; con lo que, dijo, se conservaron más de dos mil 280 empleos.

Enfatizó que el ITIAS es muestra de que el estado asumió “la bandera de la descarbonización”, con la finalidad de que la industria en 2050 tenga emisiones de carbono neutral. Del Prete Tercero destacó que, de acuerdo con el Índice de Complejidad Estatal realizado por “Data México” de la Secretaría de Economía, Querétaro es el segundo estado más complejo a nivel nacional en la fabricación de equipo aeroespacial; sólo por debajo de Nuevo León.

“Específicamente les puedo comentar que, a nivel nacional, Querétaro es la entidad más compleja, más no complicada para la fabricación de equipo aeroespacial; seguido de Baja California, Chihuahua, Sonora y Zacatecas. En nuestro estado se generan más de nueve mil 300 empleos en este sector”, puntualizó.

Por su parte, el director General de GE Aerospace, Andrés Soler Pérez Salazar, indicó que con el talento de la UNAQ y el desarrollo de tecnología por parte de la empresa inversionista en el laboratorio se dará solución a problemas de la industria aeroespacial.

A la inauguración asistió la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón; el rector de la UNAQ, Enrique Sosa Gutiérrez; la presidenta del AeroClúster, Verónica Méndez Magaña y los presidentes municipales de Colón y El Marqués, Manuel Montes Hernández y Enrique Vega Carriles.

FCA de la UAQ continuará en clases presenciales

Monica Gordillo

Entradas recientes

Sobrino del papa Francisco asistirá al funeral de su tío

Mauro Bergoglio, sobrino del papa Francisco, logró viajar al Vaticano para presenciar el funeral de…

4 horas hace

Vuelven a activar contingencia ambiental en el Valle de México

Por cuarta ocasión en lo que va del año, la Comisión Ambiental de la Megalópolis…

4 horas hace

Tigres y Cruz Azul empatan en ida de semis de Concachampions

Con goles de Rodolfo Rotondi y Juan Sánchez Purata, los Tigres empataron 1-1 con Cruz…

5 horas hace

Más de 50 mil personas despiden al papa Francisco

Miles de feligreses católicos han hecho largas filas durante más de 3 horas para despedirse…

5 horas hace

Refuerzan seguridad en límites de Querétaro con Guanajuato

La Policía Municipal de Querétaro desplegó un operativo especial de seguridad en los límites con…

5 horas hace

Soldados de Israel matan a niño palestino en Cisjordania

Cerca de la ciudad de Yenín, soldados de Israel dispararon sus armas y asesinaron a…

6 horas hace