LOCAL

Si aprueban ley vicaria, Querétaro estaría obligado a legislar

El diputado local del PRI, Paul Ospital Carrera, recordó que el Congreso del Estado de Querétaro tiene pendientes 2 iniciativas para tipificar la violencia vicaria como un delito

En caso de que la ley vicaria, aprobada este 7 de marzo en el Senado de la República, pase en la Cámara de Diputados, el estado de Querétaro estaría obligado a legislar en la materia, advirtió el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Paul Ospital Carrera.

“De ahí se va a la Cámara de Diputados y estoy seguro que ahí se va a aprobar, luego se va a publicar en el Diario Oficial de la Federación y estamos obligados a legislar la ley vicaria en Querétaro porque nuestras leyes se van a contraponer con la normativa nacional”, señaló.

Recordó que desde el año pasado en el Congreso Local, fueron ingresadas dos iniciativas para reconocer la violencia vicaria en la entidad, la cual se caracteriza por el acto u omisión que genera afectaciones o daño físico, psicológico, emocional, patrimonial o de cualquier otra índole a un descendiente, ascendiente o dependiente económico de la víctima, es decir, contra un hijo.

“El día de ayer recibimos una extraordinaria noticia porque el senado de la República aprobó la llamada ley vicaria, es decir, en el senado de la República senadores y senadoras del Partido Acción Nacional (PAN) y queretanos también, votaron a favor de la ley vicaria allá, pero aquí lleva 10 meses sin que se discuta”, puntualizó.

Urge a legislar sobre apellidos

La ley vicaria fue aprobada con un total de 91 votos a favor, en el que se establecen reformas a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, al Código Civil y al Código Penal Federal para castigar con prisión este tipo de violencia que comúnmente es ejercida en contra de las mujeres.

Asimismo, Paul Ospital Carrera criticó que siga sin discutirse la iniciativa de ley que permite elegir el orden de apellidos de los hijos al momento de registrarlos.

“Lo mismo sucedió en el Senado de la República hace unas semanas con el orden de los apellidos, ahí el PAN se abstuvo, pero aquí presentamos esta iniciativa para ir terminando con el orden patriarcal, en donde el hombre es poseedor de la familia y tan es así que el Estado impone que el primer apellido es el del papá”, agregó.

Colectiva reporta 289 abortos practicados en casa

Nadia Bernal

Entradas recientes

Osvaldo Benavides aparece con el rostro desfigurado

Osvaldo Benavides publicó un video en sus redes sociales en el que aparece con el…

7 minutos hace

Autoridades y sociedad civil acuden a evento en favor de la protección de los menores

Con el objetivo de resguardar la integridad de los menores, autoridades y sociedad civil acudieron…

9 minutos hace

Tecnologías verdes

En la búsqueda del equilibrio entre el consumo, la generación de huella de carbono y…

32 minutos hace

Sheinbaum destaca reducción de 28.7% de víctimas de homicidio doloso

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la reducción de 28.7% de víctimas de homicidio doloso entre…

32 minutos hace

Reportan cierre vial en Av. Universidad por hundimiento

Autoridades municipales reportaron el cierre de la Av. Universidad en dirección a Paseo 5 de…

1 hora hace

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

5 horas hace