LOCAL

Tecnología, esencial para derechos humanos: Beatriz Marmolejo

Beatriz Marmolejo Rojas, diputada local del PAN, participó en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer en la sede de la ONU en la ciudad de Nueva York

La diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Beatriz Marmolejo Rojas, indicó que es necesario aprovechar la tecnología y la innovación a fin de que las mujeres puedan alcanzar los derechos humanos en su totalidad. Esto, durante su tercer día de participación en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Señaló que en esta jornada dedicada a la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, la ONU considera el acceso a la tecnología como un tema prioritario. Mencionó que solo así se puede lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas.

“El desarrollo exponencial y la integración de las tecnologías digitales en todas las esferas económicas, sociales y políticas, nos motivan a ser parte de las acciones para crear un mundo digital inclusivo”, afirmó la legisladora local panista.

En la actualidad, la mayoría de las actividades involucran el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Sin embargo, 37 por ciento de las mujeres del mundo no tienen acceso a ellas. Globalmente, 63 por ciento de las mujeres tienen acceso a internet frente al 69% de hombres. La brecha mejora con los años, pero en países en desarrollo todavía es significativa.

“Desde 2020, la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha amplificado el ritmo desigual de la transformación digital dentro de los países, y entre ellos, ha puesto de manifiesto el modo en que esto se está superponiendo a los obstáculos estructurales y sistémicos, lo que se traduce en desigualdad de oportunidades para las mujeres y las niñas”, mencionó Beatriz Marmolejo Rojas.

Retos para la igualdad de género

De acuerdo con la diputada local del PAN, este día tiene como objetivos lograr la igualdad de género, así como fomentar los derechos de las mujeres y de las niñas.

Finalmente, indicó que existen cuatro pasos para acelerar los esfuerzos por conseguir un mundo digital más seguro, más inclusivo y más equitativo.

1. Cerrar todas las brechas en materia de acceso y competencias digitales.

2. Apoyar a las mujeres y las niñas en las áreas de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

3. Crear una tecnología que satisfaga las necesidades de las mujeres y las niñas.

4. Acabar con la violencia de género facilitada por la tecnología.

El compromiso es con todas: gobernador de Querétaro

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

7 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

7 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

7 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

8 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

8 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

9 horas hace