LOCAL

Querétaro adquirirá medicamentos con recursos propios

A lo largo de este año, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro prevé destinar por lo menos 350 millones de pesos para la compra de medicamentos

Para poder mantener el abasto en Querétaro, el Gobierno Estatal dará inicio al proceso de compra de medicamentos con recursos propios en lo que se concreta la recepción de los fondos que le corresponden al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), así lo indicó la titular de la Secretaría de Salud del estado, Martina Pérez Rendón.

La funcionaria estatal recordó que en 2022 se ejercieron 350 millones de pesos en el estado; sin embargo, aunque no precisó el monto, señaló que el Insabi no cubrirá los recursos que quedaron pendientes por concepto de compra de medicamentos.

“Al parecer lo que quedó pendiente de 2022 ya no llegará; van a a empezar a entregar lo del 2023. Todavía no me notifican si ya empezamos a recibir lo del 2023, y estamos en el proceso de salir a comprar con recurso estatal para poder mantener el abasto. El año pasado fueron alrededor de 350 millones, este año estamos terminando de armar el pedido para costearlo y poder identificar qué costo tendría, pero partimos que sería mínimo esos 350 millones”, apuntó.

De acuerdo con el Gobierno de México, la compra consolidada de medicamentos es una estrategia que encabeza el Insabi, en la cual las instituciones de salud que adquieren un mismo bien o insumo lo llevan a cabo mediante un solo procedimiento. Según información del Insabi, disponible en su sitio oficial de internet, el instituto emitió en enero del 2022, mil 274 órdenes de suministro de medicamentos y material de curación para el estado, de las cuales se confirmó la recepción de 943.

Modernización de centros de salud

Cabe recordar que, el año pasado, Pérez Rendón declaró que para este 2023 buscarían obtener recursos para la modernización de centros de salud del estado a través de un componente del Insabi que otorga financiamiento para la construcción de unidades y hospitales.

En otro tema, Pérez Rendón señaló que hasta el momento la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro no tiene reportes de brotes diarréicos derivado de la comercialización de alimentos contaminados en mercados, establecimientos o restaurantes.

“Es normal que en esta época tengamos incremento en las enfermedades diarreicas, lo importante es que no sean brotes y que aquellas personas que lleguen a tener una enfermedad diarreica se acerquen a los centros de salud para recibir atención médica y evitar las deshidratación”, agregó.

Indereq terminó relación laboral con entrenador por carga excesiva a atletas

Monica Gordillo

Entradas recientes

Tribunal de EUA permite congelar 65 mdd en préstamos del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…

29 minutos hace

Kuri reconoce el papel de la Canadevi en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…

1 hora hace

Confirman primer caso humano de gripe aviar en México

La Secretaría de Salud federal confirmó el primer caso de gripe aviar en una niña…

2 horas hace

Reportan el fallecimiento de un hombre por descarga eléctrica

Elementos de la SSPMQ reportaron el fallecimiento de un hombre por descarga eléctrica, a un…

2 horas hace

Alertan a la población por falsificación del producto YERVOY

Cofepris lanzó una alerta por la falsificación del producto YERVOY 50 mg/10 ml (Ipilimumab) en…

3 horas hace

Kuri encabeza colecta anual de la Cruz Roja Mexicana

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana delegación Querétaro,…

3 horas hace