LOCAL

Afectados por sequía, 14 mil productores de Querétaro

En la Sierra Gorda y el Semidesierto, más de 14 mil productores se han visto afectados por “la peor sequía de los últimos 30 años”; advirtió la Unión Ganadera Regional de Querétaro

Cerca de 14 mil productores del Semidesierto y la Sierra Gorda, la mayoría de ganado de pastoreo, se ven afectados con “la peor sequía de los últimos 30 años”, aseveró el presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), Alejandro Ugalde Tinoco.

“Estamos pasando por la peor sequía de los últimos 30 años. Esto nos está preocupando mucho a los ganaderos, principalmente en la zona del Semidesierto y de la Sierra”, dijo.

Aunque recordó que la UGRQ ya solicitó al Gobierno Estatal que se implemente un programa emergente de atención, Ugalde Tinoco puntualizó que la organización ya se adelantó y suministrará a los productores de la Sierra Gorda viajes de pastura, así como el vital líquido con pipas.

Informó que, en Peñamiller, Amealco de Bonfil y Huimilpan, productores propietarios de menos de 20 cabezas de ganado han optado por vender algunas vacas para evitar que se mueran por deshidratación o falta de alimento debido a la sequía.

Nivel de las presas

Al ser cuestionado sobre de dónde se provee el agua de las pipas, ya que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que el nivel promedio de almacenamiento de las presas de la entidad es del 14 por ciento y precisó que, en el caso de Landa de Matamoros, existe una olla de agua que permite el suministro para los productores de dicho municipio y de Jalpan de Serra. Asimismo agregó que en el Semidesierto, por el momento y debido a la sequía, el ganado bebe agua de algunos pozos.

“Pero, al rato que ya se empiecen a abatir estos pozos nos preocupa, porque hay que entender que la prioridad es el suministro para la gente, para lo que es el consumo humano y eso lo entendemos perfectamente. Por eso estamos muy preocupados, hablé con el gobernador hace cinco semanas para que se implemente un plan emergente para lo que es un programa de mantenimiento; esto sería suministrar forrajes a través de pacas (…) y también que se apoye con viajes de agua porque sí se está movilizando el agua, pero tiene un costo”, apuntó.

Querétaro mantiene 114 casos activos de COVID-19

Monica Gordillo

Entradas recientes

Salvador de Alba buscará seguir con paso perfecto

En el Autódromo de Querétaro, Salvador de Alba intentará continuar con su paso perfecto en…

1 hora hace

Atienden un reporte de ataque canino en Jesús María

Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…

1 hora hace

Inversión en México suma 6 meses de caídas por incertidumbre

El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…

1 hora hace

Corea del Sur destituye al presidente Yoon Suk-Yeol

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituyó definitivamente al presidente del país asiático, Yoon…

2 horas hace

Cateos en Tequisquiapan dejan 8 personas detenidas

Esta madrugada, la Fiscalía General del Estado de Querétaro detuvo a 8 personas por su…

3 horas hace

Listo, operativo de seguridad para partido Gallos Blancos-León

Corporaciones de seguridad desplegarán un operativo con 5 anillos de vigilancia para el partido entre…

3 horas hace