LOCAL

Sesiona Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica

El Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica de Querétaro hizo un llamado para prevenir las enfermedades diarreicas durante la actual temporada de calor

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro informó que las y los integrantes del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica llevaron a cabo la tercera sesión ordinaria, en la cual analizaron la vacunación antirrábica canina y felina, como la principal estrategia para interrumpir la circulación del virus de la rabia en los reservorios, en este caso perros y gatos y los operativos en los eventos de interés epidemiológico, enfocados sobre todo a la prevención de enfermedades diarreicas y las relacionadas con la temporada de calor.

El responsable estatal del Programa de Zoonosis, Luis Antonio Montoya Mondragón, presentó el panorama epidemiológico internacional, nacional y estatal de la rabia. Refiere que en 2022 se identificaron dos casos de rabia en humanos en Oaxaca y uno en Jalisco. Con relación a la situación epidemiológica en Querétaro en 1996 se registró el último caso de rabia humana y en 1998 se presenta el último caso de rabia en perro. Asimismo, informó que del 26 de marzo al 1 de abril se efectuará en el estado la campaña de vacunación antirrábica canina y felina.

La responsable estatal del Programa de Atención de Urgencias, Epidemiológicas y Desastres, Mónica Tejada Real, presentó un informe sobre los operativos de salud para 2023, refiriendo que el Programa de acción tiene el objetivo de desarrollar e implementar acciones oportunas y eficientes, con sensibilidad y solidaridad, para las tres fases de una urgencia epidemiológica o desastre, que permitan mitigar el impacto en la salud de la población derivado de dichas situaciones adversas.

De la misma forma, la responsable estatal del Programa de Cólera, Monserrat Valencia Novoa, informó a los integrantes del Comité el panorama epidemiológico de las enfermedades diarreicas y temporada de calor. Refiere que la enfermedad diarreica aguda se caracteriza por la evacuación frecuente anormalmente blandas o líquidas, lo cual implica la pérdida de electrolitos, y pueden contener sangre o moco. Se invitó a los integrantes a fortalecer las acciones para la prevención.

Paloma Palacios participa en reunión de la Conago

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Elección judicial en Querétaro: 26 candidatos se disputan ocho cargos a jueces de distrito

Este 1 de junio los queretanos podrán elegir a ocho nuevos jueces para los juzgados…

20 minutos hace

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

4 horas hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

5 horas hace

Claudio Sinecio propone Buró Municipal de Desarrolladores Inmobiliarios

El síndico municipal de Querétaro, Claudio Sinecio, propuso que el Ayuntamiento emita lineamientos para regular…

5 horas hace

Estados Unidos empieza a cobrar aranceles de 104% a China

Entraron en vigor los aranceles de 104 por ciento que el presidente de Estados Unidos,…

6 horas hace

Dorian Trejo será una de las figuras que participarán en el Panamericano

En la categoría de lucha grecorromana 97 kilogramos, Dorian Trejo participará en el Campeonato Panamericano…

6 horas hace