"Existe un déficit en la materia prima de la que depende el sector de seguridad privada", reconoció Raúl Sapién, presidente del CNSP
El exceso de trámites y la sobrerregulación de las empresas de seguridad privada han ocasionado un déficit en la contratación de personal, aseveró Raúl Sapién, presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP); en el marco de la firma del convenio de colaboración con la Unión de Empresas de Seguridad Privada en el estado de Querétaro.
“Sí existe un déficit en la materia prima de la que depende el sector de seguridad privada, definitivamente obedece a tres premisas: temas sobrerregulatorios, la exigencia de un papeleo y tramitología sumamente exigentes”.
Añadió que, además, se imponen altos estándares que deben de cumplir los elementos de seguridad privada y que una vez que están contratados les ofrecieron otro tipo de condiciones contractuales; lo que ocasionó que se trasladara a la Guardia Nacional o a policías auxiliares.
Explicó que al eliminarse la Policía Federal, hubo un 10 por ciento de captación de guardias de seguridad privada en Guardia Nacional; no obstante, aseguró que esta cifra ha ido a la baja debido a que ya se consolidó aquella instancia con su propia fuerza laboral.
“Fue un boom que detonó, porque también hubo bastante personal que venía de la Policía Federal Preventiva y se hizo una preselección por parte de la Guardia Nacional y hubo gente que no pudo continuar por los exámenes de control y confianza y eso generó oferta laboral para particulares”.
Aunado a esto, mencionó que las mismas condiciones laborales, como largas jornadas de trabajo, ocasiona que haya un porcentaje alto de rotación del personal.
“La rotación de personal en el sector de seguridad es bastante elevado, es uno de los sectores que tiene el factor de rotación más importante; porque el exceso de horas que trabajan y la propia naturaleza del servicio te obliga a que debes ir rolando en la prestación de los servicios y no favorece al factor humano”.
Finalmente, dijo que en la actualidad hay más de 150 empresas asociadas al CNSP; mientras que en el país hay más de seis mil empresas con cerca de 500 mil elementos de seguridad privada.
Con un gol solitario de Dani Olmo, Barcelona consiguió doblar al Mallorca que se defendió…
Ricardo Anaya exigió que Omar García Harfuch comparezca antes de votar la Estrategia Nacional de…
Julión Álvarez cumplió con su público de Los Ángeles, rompió récords y llenó de recuerdos…
Felipe Fernando Macías sostuvo una reunión con Roberto Cabrera para coordinar la ruta de reliquias…
El titular de la SDUOP confirmó que 476 lámparas de Paseo 5 de Febrero fueron…
El Consejo Estatal de Protección Civil aprobó solicitar al gobernador Mauricio Kuri la declaratoria de…