LOCAL

IQM brindó seis mil atenciones en los primeros dos meses del año

La directora del IQM enfatizó que el próximo 31 de marzo sabrán el monto de los recursos que recibirán este año de parte del gobierno federal

La directora del Instituto Queretano de las Mujeres (IQM), Marisol Kuri Lorenzo, informó que, durante los dos primeros meses del año, brindaron seis mil atenciones; lo que representa un incremento de 15 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2022.

Detalló que la mayoría de las mujeres se acerca a pedir apoyo psicojurídico o, bien, para recibir orientación y acompañamiento para activar un plan de seguridad, presentar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado o solicitar medidas de protección.

Esperan un aumento al presupuesto

Por otra parte, confirmó que el próximo viernes conocerán el monto del presupuesto que recibirán de parte del gobierno federal para este año; sin embargo, indicó que esperan obtener un aumento del 10 por ciento en comparación con el recurso que ejercieron en 2022 y que fue equivalente a 25 millones de pesos.

Recordó que, en este 2023, aspiran a acceder a cuatro fondos federales para: el refugio de mujeres víctimas de violencia extrema, el fortalecimiento de los institutos municipales, pláticas de prevención del embarazo en adolescentes y programas y foros por parte del gobierno estatal; entre ellos, uno, en materia de movilidad dirigido a mujeres.

“Dos ya estaban autorizados, ya en los últimos procesos de verificación nos hacen algunos ajustes en los montos, pero esperamos también que los cuatro este año se puedan bajar”, añadió.

En otro tema, refirió que este año el IQM se reunirá una vez más con representantes de los 18 ayuntamientos para llamarlos a incrementar el presupuesto y los recursos que destinan a los institutos o unidades de atención a las mujeres.

Finalmente, recordó que, por convenio, el gobierno estatal con presupuesto federal cubre la mitad del recurso que emplean los gobiernos municipales para el pago de las abogadas o psicólogas que operan en las unidades.

“En agosto, más o menos, tendremos ya otro encuentro con ellos para que vean la situación de los números en sus calles, en sus municipios; y, entonces, podamos establecer otras herramientas, otras medidas”, agregó.

Audiencia de profesor acusado de abuso será el miércoles: TSJ

Monica Gordillo

Entradas recientes

Por robo calificado, sentencian a 2 hombres a 16 años de prisión

Por robo calificado contra conductores de plataformas digitales en San José El Alto y Tlacote…

39 segundos hace

Conservadores ganan en Alemania; ultraderecha casi duplica votación

El bloque conservador de la CDU y la CSU ganó las elecciones generales anticipadas en…

42 minutos hace

Homicidios caen 6.2% en inicio del sexenio de Claudia Sheinbaum

En los primeros 4 meses del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ocurrieron 9…

1 hora hace

Agustín Dorantes agradece trabajo de más de mil 600 voluntarios

El senador del PAN, Agustín Dorantes Lámbarri, se reunió con más de mil 600 voluntarias…

2 horas hace

¡Conoce a los nominados de los SAG Awards 2025!

Este domingo 23 de febrero, se llevará a cabo la premiación de los SAG Awards…

14 horas hace

¡“Vive tu Alameda” arranca este domingo!

Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…

16 horas hace