LOCAL

UAQ abre Clínica de Salud en Colón

A partir de este lunes, la UAQ abrió la Unidad Médica Universitaria “Soriano”, ubicada en el municipio de Colón, para atender a los peregrinos que acuden a la Basílica de Nuestra Señora de los Dolores

La Secretaría de Vinculación y Servicios Universitarios (SVSU) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) dio a conocer que a partir de este lunes 27 de marzo está abierta al público en general la Unidad Médica Universitaria “Soriano”, ubicada en el municipio de Colón y que oferta servicios de salud de calidad.

La titular de la SVSU, Guadalupe Perea Ortiz, sostuvo que la reactivación de este espacio —derivada de una alianza con aquella localidad— permitirá atender particularmente a las y los asistentes de las peregrinaciones correspondientes a la Fiesta Grande de Nuestra Señora de los Dolores de Soriano, que tendrá lugar durante el periodo vacacional de Semana Santa.

Subrayó que la conformación de la Unidad Médica reafirma el compromiso de la institución en acatar el modelo de Responsabilidad Social Universitaria, a través de la oferta de servicios de salud que, en una primera etapa, están basados en medicina preventiva y enfermería, aunque también se contemplan implementarse en un futuro áreas de odontología, especialidades básicas, urgencias, laboratorio clínico y rayos X, dependiendo de la demanda de servicios de la población.

“La Unidad Médica fue un proyecto que se estuvo trabajando desde el periodo de la rectora Dolores Cabrera Muñoz (2000-2006) y que por motivos ajenos a la Universidad se cerró. El municipio de Colón se acercó con nosotros para ver la posibilidad de que nuevamente se abriera este espacio”, subrayó Guadalupe Perea Ortiz.

Oferta de servicios de salud

Dicha Unidad Médica de la UAQ tiene servicios de primer nivel, entre los que se incluyen: medicina general, psicología, nutrición y fisioterapia. También cuenta con cinco consultorios: dos para medicina general; y los tres restantes para fisioterapia; atención de psicología y nutrición; y rehabilitación de fisioterapia, respectivamente, en un horario de 8:00 a 16:00 horas de lunes a viernes.

De igual forma, incluye áreas de estomatología y de preparación maternal, así como la de medicina preventiva en un horario de 7:00 a 23:00 horas de lunes a viernes, la cual brinda servicios de: curaciones y heridas leves; aplicación de medicamentos; hidratación oral; observación de pacientes; y jornadas de promoción de salud dirigidas a la población.

Destacó que el catálogo de servicios médicos está disponible a precios sumamente accesibles para la sociedad, sin que ello implique descuidar el gran esfuerzo que realiza permanentemente la UAQ en ofertar dichos beneficios.

Nava asiste al Tianguis Turístico 2023 en CDMX

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

¡Conoce a los nominados de los SAG Awards 2025!

Este domingo 23 de febrero, se llevará a cabo la premiación de los SAG Awards…

48 minutos hace

¡“Vive tu Alameda” arranca este domingo!

Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…

3 horas hace

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

4 horas hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

5 horas hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

6 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

8 horas hace