LOCAL

IEEQ realiza foro sobre consulta popular y democracia directa

Funcionarios del IEEQ y especialistas en materia electoral analizó las características e implicaciones de la consulta popular y otros mecanismos de democracia directa en México

El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) realizó el foro de diálogo “Consulta Popular y democracia directa”, con base en un texto editado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y en el marco de las metas del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) en los organismos públicos locales electorales.

El cuadernillo analizado es de la autoría de Jean-François Prud’homme, quien narra la historia de la democracia desde la Grecia clásica hasta nuestros días, al tiempo que reflexiona sobre la democracia directa y la democracia representativa.

Al respecto, el consejero Daniel Dorantes Guerra dijo que una de las claves que permite dar certeza al desarrollo de la democracia representativa y directa es el funcionariado profesionalizado de las instituciones, toda vez que las estructuras de los organismos electorales es lo que da confianza a la ciudadanía, y es la forma con la que se puede garantizar que los ejercicios de estas democracias puedan transitar a una realidad y a una efectividad.

El vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva del INE en Querétaro, Jorge Vázquez Martínez, expresó que la democracia representativa, en la que participan los partidos políticos, es complementaria con la democracia directa.

Mecanismos de democracia directa

Por su parte, la directora ejecutiva de Organización Electoral, Prerrogativas y Partidos Políticos, Clarissa Oviedo García, dijo que es un texto muy interesante, ya que el autor hace una descripción de la evolución de la participación democrática, consultando las formas de participación popular como son la democracia directa y la representativa, las cuales están cimentadas en instrumentos de participación; asimismo, menciona experiencias internacionales.

El técnico de Educación Cívica, Víctor Antonio Carrera Montalvo, dijo que en el cuaderno se habla de prácticas de expresión ciudadana y van acorde a las actividades de la democracia, siempre y cuando se respeten ciertas garantías. Señala, además, que la democracia directa puede corregir ciertas deficiencias de la representativa, pero ello no implica que haya una mayor calidad democrática.

Para el coordinador de Participación Ciudadana, César Mauricio Burgos Chaparro, los dos conceptos de democracia se enriquecen, pero son instrumentos que al ser empleados por el recurso humano pueden tener virtudes y defectos.

Participan 600 ciudadanas en foro para mujeres

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Aumentan 925% los deudores alimentarios registrados en Querétaro

De acuerdo con datos del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, en el estado de Querétaro…

55 minutos hace

Cerca de 300 fraccionamientos no han sido entregados en la capital

Ante la falta de entrega de casi 300 fraccionamientos al municipio de Querétaro, el síndico…

1 hora hace

Procesan a un sujeto por fraude en venta de ganado

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre por el delito de…

2 horas hace

Trump firma decreto para facilitar exportaciones de armas de EUA

El presidente de EUA, Donald Trump, firmó un decreto para facilitar a las empresas de…

2 horas hace

UAQ presenta guía de lenguaje incluyente contra discriminación

La UAQ lanzó una guía de lenguaje incluyente para combatir la discriminación simbólica y promover…

3 horas hace

Sheinbaum propone realizar cumbre del bienestar económico

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso realizar una cumbre por el bienestar económico de América Latina…

3 horas hace