LOCAL

Realizan caminata por inclusión de personas con TEA

Padres de familia, menores de edad y estudiantes de la Facultad de Psicología de la UAQ celebraron una caminata en la ciudad de Querétaro para concientizar sobre el TEA

Con una caminata que partió de la Alameda Hidalgo sobre avenida Ignacio Zaragoza hasta la plaza Constitución, se conmemoró en Querétaro el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo; en la marcha participaron padres de familia, menores de edad, integrantes de fundaciones y alumnos de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Con globos, gorras, playeras y narices de color azul, los participantes pidieron que exista inclusión social “real” para las personas con Transtorno del Espectro Autista (TEA). En mantas, manifestaron:”el autismo no te hace diferente, te hace increíblemente único”.

Chareni Peralta, integrante de un grupo de padres de familia, denunció que tanto el Centro de Rehabilitación Integral de Querétaro (CRIQ) como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no cuentan con terapeutas para la atención de menores de edad con TEA. Subrayó que la consulta por parte de especialistas particulares es costosa.

“El año pasado fuimos alrededor de 50 personas; y, ahorita, yo creo que somos un poco más de 100. Un año más estamos aquí (…), tenemos fe de que algún día vamos a lograr esa inclusión. El autismo es invisible pero nuestros niños no. En gobierno hay algo que se llama el CRIQ (…), es un centro de discapacidad; pero no aceptan niños con autismo, porque no tienen terapeutas”, dijo.

Desde 2008, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el dos de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Algunas de las mantas y cartulinas que se presentaron en la caminata sañalaron: “Políticas públicas para la población con autismo, leyes que garanticen nuestros derechos”, “Por ser niño autista me niegan un seguro de gastos médicos mayores”.

“El llamado es a la concientización. Cuando vean que su hijo tiene un retroceso, que va con un avance bien y de repente ya no balbucea o deja de hacer cosas, llevenlo al neurólogo. Hay muchas fundaciones en Querétaro que están presentes. Son muy caras las terapias por fuera, pero tenemos esperanza de que el gobierno nos escuche y logre poner un centro para ellos”, apuntó.

Con Domingo de Ramos, inicia Semana Santa 2023

Monica Gordillo

Entradas recientes

Anuncian el evento “Mujeres Inspiradoras y del Poder de Querétaro”

El próximo 6 de marzo se llevará a cabo el evento “Mujeres Inspiradoras y del…

2 horas hace

Entregan maíz para consumo humano en Huimilpan

Con el objetivo de apoyar a los productores que vieron mermada su cosecha por la…

2 horas hace

Torneo de futbol: Premian a establecimientos con tratamiento de adicciones

CECA encabezó la premiación de la final de futbol 7, organizada por establecimientos que brindan…

2 horas hace

INE Querétaro realiza la Verificación Nacional Muestral 2025

El INE Querétaro lleva a cabo la Verificación Nacional Muestral 2025, con el objetivo de…

3 horas hace

Posgrado de la UAQ obtiene máxima acreditación de calidad

El posgrado en Innovación en Tecnología Educativa de la Facultad de Informática de la UAQ…

3 horas hace

Abren convocatoria para el Festival de Comunidades Extranjeras 2025

Con el objetivo de reconocer y celebrar la diversidad cultural en la entidad, el municipio…

3 horas hace