free contador
domingo, abril 13, 2025
    LOCALQuerétaro y Canadá acuerdan cooperación en educación superior

    Querétaro y Canadá acuerdan cooperación en educación superior

    La Secretaría de Educación de Querétaro y universidades del estado se asocian con el Consejo para la Educación Internacional de Columbia Británica y la Embajada de Canadá en México para impulsar la internacionalización en la educación

    La Secretaría de Educación (Sedeq), el Consorcio de Universidades Tecnológicas y Politécnicas del Estado de Querétaro y la Comisión de Educación de COPARMEX en la entidad, sumaron esfuerzos con el Consejo para la Educación Internacional de Columbia Británica (BCCIE) y de la Embajada de Canadá en México, con el objetivo de generar y desarrollar sinergia con el sector educativo de Canadá, para llevar a la educación a niveles internacionales.

    Por lo anterior, la coordinadora de Educación Superior de la Sedeq, Orfelinda Torre Rivera, aseguró que desde la Secretaría creen firmemente que la internacionalización en materia de educación es pilar para la generación de lazos de cooperación, acercando oportunidades educativas, empresariales y económicas para impulsar a nuestro estado, y así a nuestro país. Vivir una experiencia internacional abre las puertas del mundo y queremos que nuestros estudiantes en Querétaro tengan esta oportunidad.

    Cuatro convenios para impulsar la internacionalización académica 

    La delegación tuvo la oportunidad de visitar las ciudades de Vancouver, Kamloops y Kelowna, y recorrió ocho instituciones: UBC, University Canada West, British Columbia Institute Of Technology, Capilano University, Thompson Rivers University, Vancouver Community College, Ubc Okanagan y Okanagan College. Se logró la firma de 4 convenios con las universidades de Thompson River University, Vancouver Communitv College, Okanagan College, y con la organización de University Mobility Asia And Pacific, todo con el fin de impulsar la experiencia de internacionalización académica y la formación de los alumnos de las universidades del consorcio, los cuales ahora podrán ser beneficiarios de estos convenios.

    De acuerdo con lo que informaron las autoridades estatales, estas acciones beneficiarán sustancialmente a los estudiantes y profesores del Consorcio de Universidades Tecnológicas y Politécnicas del Estado de Querétaro. Los potenciales programas que se deriven de estas alianzas serán cruciales para seguir mejorando la competitividad de nuestras comunidades académicas y estudiantiles, y para seguir fomentando la innovación y la investigación dentro del entorno de educación superior.

    Rectores que viajaron

    Los rectores que realizaron el viaje son: de la Universidad Tecnológica de Corregidora, (UTC) Ana Eugenia Patiño Correa; de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), Carlos Antonio Contreras López; de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), Cristian Giusepe Méndez; el rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), Fernando Ferrusca Ortiz, y de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), Carlos Arredondo Velázquez. Así como el presidente de la Comisión de Educación de COPARMEX, Paulo de Arondo Sáenz.

    Sedesu entrega apoyos por 6 mdp a tianguistas

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias