LOCAL

Sigue en pie, instalación de sensores detectores de fugas: CEA

De acuerdo con la CEA, la mayoría de las fugas en tomas domiciliarias fueron detectadas en las colonias Lomas de Casa Blanca, Reforma Agraria, Milenio III, Lomas de San Pedrito y Carrillo

Se mantiene en pie el plan de instalar sensores para detectar fugas de agua potable en la red de distribución, confirmó el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy.

El funcionario estatal explicó que el organismo regulador continúa las pláticas con el fabricante de los sensores y recordó que para concretar la instalación de los mismos se tendrá que llevar a cabo un proceso de licitación. Vega Ricoy puntualizó que para no generar gastos millonarios, los sensores se mudarán de una red a otra, una vez que se concluyan las reparaciones por zona.

“Vamos a contratar, estamos todavía en pláticas con el fabricante para poder hacer la licitación. Son sensores se van a ir poniendo en sectores y, una vez que arreglemos un sector por completo mudamos eso a otro sector (…) para no gastar sino sería millones y millones. Vamos mudando y arreglando por sectores”, dijo.

De acuerdo con información que proporcionó la CEA, en 2022 se reportaron al organismo operador del agua un total de 20 mil 220 fugas en la zona metropolitana de la ciudad de Querétaro.

De ellas, 88 por ciento fueron en tomas domiciliarias y 12 por ciento en la red de agua potable. Las colonias con mayor incidencia de fugas en tomas domiciliarias del vital líquido fueron Lomas de Casa Blanca, Reforma Agraria, Milenio III, Lomas de San Pedrito y Carrillo Puerto.

Mientras que las fugas en la red se presentaron en su mayoría en las colonias Insurgentes, San Pedrito Peñuelas, La Cañada, Centro Sur y Centro Histórico.

En su momento, el vocal ejecutivo de la CEA señaló que, además de regular la presión para que se genere un ahorro del vital líquido, también atacarían el tema de fugas con la finalidad de perder menos agua en la red y recuperar el volumen en favor de los consumo de la población.

“También (…) vamos a posiblemente, dependiendo de las necesidades, a regular ciertas presiones para poder ahorrar otros 50 litros por segundo más y estamos atacando mucho más el tema de fugas (…)”, apuntó.

Priorizarán a negocios de 5 de Febrero en apoyo de paneles solares

Monica Gordillo

Entradas recientes

Torneo de futbol: Premian a establecimientos con tratamiento de adicciones

CECA encabezó la premiación de la final de futbol 7, organizada por establecimientos que brindan…

7 minutos hace

INE Querétaro realiza la Verificación Nacional Muestral 2025

El INE Querétaro lleva a cabo la Verificación Nacional Muestral 2025, con el objetivo de…

19 minutos hace

Posgrado de la UAQ obtiene máxima acreditación de calidad

El posgrado en Innovación en Tecnología Educativa de la Facultad de Informática de la UAQ…

28 minutos hace

Abren convocatoria para el Festival de Comunidades Extranjeras 2025

Con el objetivo de reconocer y celebrar la diversidad cultural en la entidad, el municipio…

50 minutos hace

Crear nuevos municipios en Querétaro generaría crisis económica: PAN

El dirigente estatal del PAN en Querétaro, Martín Arango, advirtió que la creación de nuevos…

1 hora hace

DistritoQro anuncia iniciativa para impulsar investigación aplicada

DistritoQro anunció una iniciativa para impulsar la investigación aplicada en la entidad, a través de…

1 hora hace