LOCAL

Cerca de mil personas han recibido la vacuna Abdala

La delegada estatal de Programas para el Bienestar, Rocío Peniche Vera, confirmó la baja demanda de la vacuna cubana Abdala contra COVID-19 en el estado de Querétaro

En el marco de la instalación de las Asambleas de los Comités de los programas federales en cuatro municipios, la delegada estatal de los Programas para el Bienestar, Rocío Peniche Vera, confirmó que, del 6 al 27 de marzo, cerca de mil personas habitantes de la entidad y mayores de 18 años se aplicaron la vacuna Abdala contra el virus Sars-CoV-2.

Recordó que el 6 de marzo inició la aplicación de la vacuna cubana en 20 centros de salud distribuidos en los 18 municipios del estado de Querétaro; sin embargo, indicó que ha sido poca la demanda de la población, pese a que todavía son cerca de 150 mil habitantes los que no cuentan con ningún biológico contra el COVID-19.

“La demanda ha sido muy poquita y, bueno, nos damos cuenta de que este comportamiento se ha venido dando desde hace rato. De hecho, ya no hicimos operativos masivos porque la gente ya no acudía”, dijo.

Reconoció que ha generado molestia entre la población reunir a grupos de 10 personas en los centros de salud para la aplicación de la vacuna con la finalidad de que no se genere un desperdicio de los viales.

No obstante, puntualizó que la vacunación se mantendrá hasta junio en los centro de salud del estado, pues señaló que quienes acudieron a primera dosis requerirán una más.

Vacuna autorizada

“Sí ha sido un poquito conflictivo y, a lo mejor, ha impedido que más gente se vacune. Ha habido personas que han tenido que ir al otro día y no se juntan los 10. No es fácil y es una consecuencia de no habernos vacunado en tiempo”, agregó.

Sobre la vacuna Abdala, Peniche Vera subrayó que cuenta con autorización del sector salud y, en este sentido, recalcó que la población puede tener confianza de que se trata del biológico “correcto”.

“Si estamos ofreciendo eso es porque con toda certeza es un producto que nos va a proteger”, apuntó.

En los municipios de Colón, Tolimán, Peñamiller y Cadereyta se instalaron las Asambleas de los Comités de Programas para el Bienestar.

En la 57 y carretera a SLP, 70% de accidentes: Cruz Roja

Monica Gordillo

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 7 de abril

Dan prisión preventiva a sujeto por robo calificado y privación de la libertad Que la…

2 horas hace

Federación debe a Querétaro aportaciones por 101.3 millones de pesos

En los primeros 2 meses de 2025, el estado de Querétaro solamente recibió 2 mil…

2 horas hace

Un chiste cruel

La Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la Organización de…

2 horas hace

Fortaleceremos exhorto a la CFE en favor de la sierra queretana: Agustín Dorantes

El senador panista, Agustín Dorantes Lámbarri, aseguró que también se mantiene el reto de garantizar…

3 horas hace

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

8 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

8 horas hace