LOCAL

Usuarios del Hogar de Transición reciben enseñanza sobre el ahorro

Teresa Borbolla refirió que tras ser vinculados a un empleo, se busca que los usuarios accedan a un lugar dónde vivir en un plazo no mayor a seis meses

Tras vincular a los usuarios del Hogar de Transición a una fuente de empleo a través de la bolsa laboral que facilita la Secretaría de Desarrollo Sostenible del Municipio de Querétaro, la directora del Instituto Municipal para Prevenir Conductas de Riesgo, Teresa Borbolla Olivares, sostuvo que las personas en situación de calle reciben enseñanza sobre cómo generar ahorros para que en un plazo no mayor a seis meses accedan a un espacio propio dónde vivir.

Precisó que, hoy en día, el Hogar de Transición cuenta con 20 usuarios, 19 de ellos del sexo masculino, quienes se encuentran inscritos en el programa de reinserción sociolaboral. Asimismo, confirmó que dos usuarios concluyeron su educación primaria y, uno más la secundaria.

“Nosotros vinculamos a los usuarios del Hogar de Transición a empleos a los que pudieran acceder para así ir elaborando un proyecto de vida, enseñándoles cuánto es lo que deberían ahorrar, en qué deberían estar gastando y empezar a generar estos primeros ahorros para lograr que en un plazo no mayor a seis meses ellos pudieran estar ya buscando un espacio dónde vivir, tengan, por lo menos, uno o dos meses de colchón para cosas de renta y alimentación”, dijo.

La funcionaría indicó que, durante marzo, fuera del Hogar de Transición se ofrecieron 80 alimentos. Además, señaló que se vinculó a los usuarios al programa Médico Contigo del Sistema Municipal Dif y se aplicó la vacuna contra el Covid-19 a las personas en situación de calle que no contaban con el biológico.

Refirió que durante el tercer mes del año no se generaron documentos de identificación oficial para los usuarios; por ejemplo, actas de nacimiento.

“Se les brinda tres servicios de alimentos: desayuno, comida y cena; servicios de higiene, un espacio dónde dormir. Se les brinda también la oportunidad de terminar la primaria y la secundaria a través de una plaza que tenemos ya habilitada dentro del hogar de transición. Todos los usuarios que ingresan reciben atención psicológica individual, pero también reciben atención psicológica grupal recordando que viven en comunidad y derivado de su situación en calle permanecen aislados”, afirmó.

DIF anuncia Festival Alegría de las Niñas y los Niños

Monica Gordillo

Entradas recientes

Cerca de 300 fraccionamientos no han sido entregados en la capital

Ante la falta de entrega de casi 300 fraccionamientos al municipio de Querétaro, el síndico…

17 minutos hace

Procesan a un sujeto por fraude en venta de ganado

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre por el delito de…

1 hora hace

Trump firma decreto para facilitar exportaciones de armas de EUA

El presidente de EUA, Donald Trump, firmó un decreto para facilitar a las empresas de…

1 hora hace

UAQ presenta guía de lenguaje incluyente contra discriminación

La UAQ lanzó una guía de lenguaje incluyente para combatir la discriminación simbólica y promover…

2 horas hace

Sheinbaum propone realizar cumbre del bienestar económico

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso realizar una cumbre por el bienestar económico de América Latina…

2 horas hace

Esperan 40 mil asistentes a Viacrucis de La Cañada

El próximo Viernes Santo 18 de abril, el Viacrucis de La Cañada, una de las…

2 horas hace